La Embajada ecuatoriana centralizará las denuncias de los ciudadanos de ese país afectados por el cierre de la aerolínea Air Comet. Los formularios de reclamación estarán disponibles a partir del lunes 28 de diciembre en cualquiera de las trece oficinas consulares que tiene el Gobierno de Ecuador en España.
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
Una vez recopilados los formularios de reclamación, serán emprendidas "las acciones legales y administrativas que correspondan contra Air Comet", según informó la Embajada de Ecuador en Madrid en un comunicado remitido a Europa Press. Estas acciones se añadirán a las gestiones que la representación diplomática de Ecuador está actualmente realizando para devolver a España a los ecuatorianos afectados.
Asimismo, el comunicado recuerda que las autoridades españolas y ecuatorianas están negociando tarifas especiales para los pasajes de retorno de los afectados con aerolíneas tales como Iberia, Lan y Santa Bárbara.
Así, asegura que la Embajada está realizando gestiones ante las autoridades españolas, "con el fin de que los ciudadanos ecuatorianos que, por esta razón de fuerza mayor, se han visto impedidos de retornar oportunamente a España, no resulten afectados en la estabilidad de sus puestos de trabajo ni en su situación migratoria".
Reunida este domingo en Madrid, los representantes de la diplomacia ecuatoriana analizaron la situación derivada del cierre de Air Comet con el objetivo de planificar las acciones inmediatas, una vez concluido el operativo de emergencia dispuesto entre los días 22 y 26 de diciembre por el Gobierno español.
Relacionados
- Ronaldinho Gaúcho admite que aún sueña con la Copa del Mundo de 2010
- El Gobierno admite que la meta del 0,7 en esta Legislatura es un "reto difícil", pero mantiene el compromiso
- El Supremo admite que el arresto del jefe financiero de Yukos fue ilegal
- Temporal. blanco defiende el dispositivo de fomento, pero admite falta de pedagogía en el uso del transporte público
- El Tribunal Supremo admite a trámite el recurso del Ayuntamiento de Talavera (Toledo) por el caso Ucota