Rusia

El Supremo admite que el arresto del jefe financiero de Yukos fue ilegal

Platón Lébedev. Imagen: Reuters

La presidencia del Tribunal Supremo de Rusia ha admitido hoy miércoles que el arresto en 2003 del jefe financiero de la petrolera privada Yukos, Platón Lébedev, fue ilegal y ha anulado la orden respectiva dictada el 3 de julio de ese año por el tribunal del distrito Basmanni de Moscú.

La decisión del Supremo ruso se produce más de dos años después de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenara a Rusia por considerar que fueron vulneradas varias garantías judiciales en el proceso contra Lébedev, socio del fundador de Yukos, Mijaíl Jodorkovski.

Tanto Lébedev como Jodorkovski cumplen actualmente un pena de ocho años de prisión por diversos delitos económicos, de los cuales ambos empresarios se declaran inocentes. El dictamen del Supremo no afecta a la condena de Lébedev, quien con Jodorkovski afrontan un segundo nuevo juicio, también acusados de delitos económicos, por los que podrían ser condenados a hasta 22 años de prisión.

Condena y multa a Rusia

El 25 de octubre de 2007 el Tribunal Europeo dictaminó que la Justicia rusa vulneró el Convenio de Derechos Humanos en varios conceptos, entre los que figura un tiempo considerado excesivo para la aplicación de la detención provisional.

Asimismo, condenó a Rusia porque los abogados de Lébedev no estuvieron presentes en una de las vistas para prolongar la detención cautelar, así como por impedir que el propio acusado acudiera a otra.

Por esas y otras violaciones, el Tribunal de Estrasburgo condenó a las autoridades rusas a abonar a Lébedev 3.000 euros en concepto de daños y perjuicios y otros 7.000 para gastos judiciales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky