Economía

Economía/Air Comet.- (Ampl.) Fomento garantizará el derecho a volar de "todos los pasajeros afectados"

Blanco indica que la aerolínea está en una "situación límite" y no tiene dinero "ni para combustible"

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró hoy que su departamento garantizará de forma subsidiaria el derecho a volar de "todos los pasajeros" afectados por la situación de Air Comet en caso de que la compañía no presente finalmente el plan de actuación requerido.

Fomento está manteniendo reuniones con distintas aerolíneas para diseñar un plan de transporte alternativo a los viajeros que compraron un billete de Air Comet, si bien aún se desconoce su número.

Posteriormente, reclamará vía judicial el coste a la compañía. "Porque el conjunto de ciudadanos no tiene por qué pagar una gestión, que no voy a calificar, de una compañía", añadió Blanco.

El ministro explicó que Fomento ha habilitado además distintos canales de información telefónica y presencial para los usuarios, ha pedido a las organizaciones de consumidores que ayuden a los afectados con la interposición de las correspondientes reclamaciones y, además, ha articulado un servicio de asesoría jurídica.

"Son fechas muy señaladas, pero también por ello muy difíciles, con mayor dificultad para gestionar vuelos alternativos. Pero tenemos toda la disposición y determinación de garantizar que los ciudadanos puedan volar", declaró el ministro. "Es nuestra principal preocupación en este momento", añadió tras firmar varios convenios del plan '1% Cultural'.

Blanco, que compareció poco antes de que a mediodía cumpliera el plazo del requerimiento realizado a Air Comet, afirmó que la aerolínea está en una "situación límite", y que "no tiene dinero ni para pagar el combustible" de los aviones.

Según desveló, ayer la empresa utilizó este argumento para rechazar una propuesta de acuerdo formulada por el banco que ha denunciado a la compañía. Según sus datos, la entidad financiera estaba dispuesta a darle un margen hasta el 10 de enero si garantizaba un cierre ordenado de la empresa y el vuelo de los ciudadanos que habían comprado billetes de avión.

SANCION.

No obstante, el ministro explicó que Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil y la Agencia de Seguridad Aérea (Aesa) ya venía realizando un "fuerte procedimiento inspector" a Air Comet, por el que "hace más de un mes" abrió un expediente sobre la licencia de vuelo, que finalmente concluyó hoy con la decisión de su retirada.

Por ello, además de tomar decisiones para garantizar los viajes de los pasajeros afectados, Fomento avanzó que también actuará y "tomará una decisión desde el punto de vista de la correspondiente sanción",

Blanco indicó que en la mañana de hoy había conversado con Gonzalo Pascual, uno de los propietarios de Air Comet. Según relató el ministro, en la conversación explicó al empresario "los extremos y decisiones que adoptaría en caso de no tercer una respuesta", mientras que, de su lado, el empresario indicó que "estaba haciendo gestiones para garantizar recursos con que poder hacer frente a la situación".

"Pero el tiempo pasa y las decisiones no se toman. Y hemos convenido que se ha llegado a una situación límite", concluyó Blanco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky