Economía

Plataforma ciudadana convoca manifestación apoyo Morala y Carnero

Gijón, 8 mar (EFECOM).- La Plataforma contra la Represión y por las Libertades convocó hoy para el próximo 29 de marzo una manifestación de repulsa a la "criminalización de las luchas obreras", en apoyo a los sindicalistas Cándido González Carnero y Juan Manuel Martínez Morala que fueron condenados a tres años de prisión por daños en protestas laborales.

El colectivo, que agrupa a una veintena de organizaciones sociales y políticas, exige la dimisión del delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, al considerarlo responsable del "recorte de las libertades" en la comunidad autónoma.

"Están usando a la Policía contra los movimientos ciudadanos que discrepan y luchan por sus derechos, y expropiaciones, detenciones, juicios y querellas son las respuestas para los que se oponen a la especulación urbanística", según un comunicado de la plataforma.

La manifestación ha sido convocada para el próximo 29 de marzo a las 19.30 horas y discurrirá entre la Plaza del Humedal y el Ayuntamiento, al que acusan de haber puesto la denuncia por daños contra los dirigentes de la Corriente Sindical de Izquierdas Carnero y Morala.

La Plataforma denunció además la "represión" contra las protestas laborales en el Hospital Central y en Cajastur y el cierre de Teleasturias, que atribuyen como una represalia por ser una voz crítica con el Gobierno de Vicente Álvarez Areces.

También señala la multa de 600 euros que se le impuso a la dirigente del Sindicato Unificado de la Educación (SUATEA) Beatriz Quirós por no identificarse ante la Policía con el carné de identidad sino con el de conducir durante una manifestación.

Los sindicalistas Carnero y Morala, por su parte, desafiaron a la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso, y al concejal de IU Jesús Montes Estrada a participar con ellos en un debate público televisado para esclarecer la verdad sobre la posición del Ayuntamiento en el juicio por el que fueron condenados.

Carnero reiteró que el Ayuntamiento "ha puesto una denuncia" por daños en el sistema de vídeo de control de tráfico que fue destruido durante una protesta del astillero Naval Gijón en febrero del 2005, y acusó al gobierno local de querer "ocultarlo".

El dirigente sindical condenado pidió a la alcaldesa que "deje de ocultarse detrás de los micrófonos y dé la cara" en un debate público donde esperan demostrar "con papeles" que el Ayuntamiento de Gijón "ha sido parte denunciante" en el proceso. EFECOM

jg/lm/pv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky