MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
La zona de llegadas del aeropuerto de Barajas se encuentra desierta de taxis, lo que obliga a los viajeros a coger los autobuses y el Metro para salir de las terminales.
El colectivo de taxistas se encuentran movilizados desde ayer en contra de la aprobación por parte del Congreso de los Diputados del artículo 21 de la Ley Omnibus, que supone la liberalización del sector.
Por su parte, cientos de taxistas están intentando cortar Cibeles y Colón, después de que durante la noche intentaron hacer lo mismo en la Gran Vía madrileña y afectaron con su comportamiento a la salida de los autobuses nocturnos.
Aunque no está convocada oficialmente ninguna huelga por las organizaciones del taxi, los trabajadores están circulando en su mayoría sin recoger viajeros y se han dado casos de piquetes que han obligado a compañeros a no trabajar.
De hecho, la Policía Nacional arrestó ayer a cinco taxistas acusados de violentar a otros compañeros por ejercer libremente su derecho a trabajar y se identificaron a otros 33 por diversos motivos de alteración del orden público, según informaron a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid.
Relacionados
- Economía/Transportes.- El Gobierno aprueba la regulación del descanso de los pilotos para reforzar la seguridad aérea
- Economía/Transportes.- Fuertes nevadas paralizan los aeropuertos del este de Inglaterra
- Economía/Transportes.- AENA asegura que la previsión es "correcta y suficiente" siempre que no haya "bajas sorpresivas"
- Economía/Transportes.- AENA asegura que la previsión es "correcta y suficiente" siempre que no haya "bajas sorpresivas"
- Economía/Transportes.- Los controladores aéreos advierten de que habrá "problemas" en enero, a la vuelta de Navidad