El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que "todo apunta" a que el paro registrado del mes de diciembre "certificará" que se ha atenuado la pérdida de empleo.
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Tras entregar unos diplomas en el Ministerio a una nueva promoción de inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Corbacho señaló que, de ser así, sería el tercer mes consecutivo en el que el desempleo no se manifestará con la misma "contundencia" con que lo hizo en 2008.
En diciembre del año pasado, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 139.694 personas, el peor dato de toda la serie histórica comparable.
Corbacho cree que en diciembre de 2009 no se alcanzarán estas cifras y que, como ocurrió en los pasados meses de octubre y noviembre, no se perderá tanto empleo como en 2008.
"Todo apunta a que efectivamente el paro de diciembre podría acabar teniendo un comportamiento que certificara la atenuación de la pérdida de empleo. Si eso es así, y parece que todo va ir en esa dirección, ya sería el tercer mes donde el paro se manifiesta no con la contudencia como lo hizo en 2008", subrayó el ministro.
Corbacho indicó que éste sería un "síntoma" de que la economía española y su parte más negativa, la destrucción de empleo, estaría llegando al final de su ajuste.
En todo caso, el ministro de Trabajo subrayó que sólo se podrá hacer una valoración "positiva" sobre el comportamiento del paro cuando la economía española deje de destruir empleo y empiece a crearlo.
Relacionados
- Economía/Laboral.- CC.OO. y UGT piden al Gobierno que suba el SMI un 8% en 2010, hasta 674 euros brutos mensuales
- Economía/Laboral.- La oferta de empleo cayó más de un 67% en 2009 y se recuperará lentamente en 2010, según Infoempleo
- Economía/Laboral.- Los extranjeros son el colectivo trabajador más afectado por la crisis y el paro, según Randstad
- Economía/Laboral.- Los extranjeros son el colectivo trabajador más afectado por la crisis y el paro, según Randstad
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social obliga a las mutuas a cancelar antes de 2010 las cuentas bancarias en negativo