Economía

UE, patronal y sindicatos se reunirán mañana antes de la Cumbre

Bruselas, 7 mar (EFECOM).- La Cumbre Social Tripartita, formada por representantes de la actual presidencia de la UE (Alemania), así como de la patronal y los sindicatos europeos, abordará mañana la situación laboral en los Veintisiete en una reunión previa al inicio del Consejo de primavera.

En la cita participarán también representantes de las dos próximas presidencias de los Veintisiete (Portugal y Eslovenia) y de la Comisión Europea.

Los asistentes pasarán revista a los asuntos incluidos en la agenda de la Cumbre, centrada sobre todo en energía y medioambiente pero en la que también se hablará del mercado laboral en los Veintisiete y de "la necesidad de consolidar la convergencia económica y social en toda la Unión", según las conclusiones de la Presidencia.

Ninguno de los participantes de la Cumbre Social facilitó hoy detalles más concretos de los asuntos que se tratarán mañana.

A la reunión asistirá el secretario general de UGT y de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), Cándido Méndez.

En un comunicado, la CES explicó que ha enviado una carta a los Jefes de Estado o Gobierno de la UE y al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidiéndoles que se comprometan a adoptar medidas para "reforzar la Europa social".

Para los sindicatos, "la calidad del empleo debe situarse en un primer plano en la agenda política europea".

Con ese fin, la CES ha pedido a la actual presidencia de la UE y las dos futuras que "procedan a un examen" de la situación laboral en los Estados miembros para, a continuación, "promover nuevas iniciativas políticas destinadas a fomentar los trabajos de calidad".

En el apartado energético, los sindicatos abogaron por una nueva estrategia que "dé prioridad a las fuentes de energía seguras y duraderas más que a una simple agenda de liberalización".

Por su parte, la patronal BusinessEurope reclamó a los 27 que consideren la posibilidad de ampliar la cuota de uso de la energía nuclear del 32% actual hasta el 40%.

Los empresarios europeos mostraron su "preocupación" ante la propuesta de la CE de hacer obligatorio el objetivo de que el 20% de la energía usada en la UE en 2020 proceda de fuentes renovables.

La Cumbre Social Tripartita, que se reúne al menos una vez al año antes del Consejo de Primavera, se creó para garantizar la participación de los interlocutores sociales en las políticas sociales y económicas europeas. EFECOM

mb/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky