Economía

Ben S. Bernanke es la personalidad del año 2009 de la revista Time

Portada de la revista Time.

Justo el día en el que se conocerá el comunicado de la última reunión del año de la Reserva Federal, la revista estadounidense Time ha elegido a Ben S. Bernanke como "personalidad del año 2009" en su tradicional portada de cierre del ejercicio. Este puesto fue ocupado el año pasado por el entonces recién elegido presidente de EEUU, Barack Obama. Bernanke se reivindicó en agosto por su actuación frente a la crisis en Jackson Hole.

Para este año sonaron nombres como el del estafador Bernard Madoff, los creadores de Twitter, el presidente de Apple, Steve Jobs, o el atleta Usain Bolt.

La revista señala que, aunque la presencia de Bernanke, con barba gris, prominente calva y ojos cansados, no resulta imponente ni su oratoria fascinante, y carece del carisma y arrogancia propios de los grandes hombres que ocupan los despachos de Washington, el presidente de la Fed tuvo la determinación de no convertirse en el presidente del banco central estadounidense que sucumbió a una "Depresión 2.0" al "no sólo reformar la política monetaria de EEUU, sino liderar los esfuerzos para salvar la economía mundial".

"Es el guía de EEUU"

De este modo, la revista dedica su esperada portada de cierre del año a Bernanke, que aún debe ver refrendada su continuidad en el cargo, al considerar que la experiencia y los estudios de este economista de 56 años y que dio clases en la Universidad de Princeton, respecto a las causas de la Gran Depresión permitieron a Bernanke lanzar una serie de medidas sin precedentes para conjurar las turbulencias financieras y la crisis económica.

"La principal razón por la que Ben Shalom Bernanke es la personalidad del año para Time en 2009 es porque es el actor principal en la guía de la mayor economía del mundo. Su creativo liderazgo contribuyó a que 2009 fuera un año de débil recuperación en vez de una depresión catastrófica", explica la revista, que destaca que "las decisiones que ha tomado y aquellas que aún deberá tomar darán forma a nuestra prosperidad, la dirección de nuestras políticas y a nuestra relación el mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky