Economía

Bernanke se reivindica en Jackson Hole y advierte sobre "grandes desafíos"

Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de EEUU. Foto: Archivo

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, ha pronosticado hoy que la economía estadounidense "evitó lo peor" y que parece estar estabilizándose y que muestra "buenas" perspectivas de recuperación a corto plazo. No obstante, advierte de que la reactivación podría iniciarse lentamente porque persisten "grandes desafíos".

El líder de la Fed se encuentra en Jackson Hole, en el estado de Wyoming, en el evento que anualmente organiza la Reserva Federal de Kansas City.

"La historia está llena de ejemplos en los que las respuestas a las crisis financieras han sido lentas e insuficientes, actuaciones de última instancia que producían daños económicos y aumentos de los costes fiscales. En este episodio, por el contrario, los encargados de formular estas políticas en EEUU y en todo el mundo respondieron con rapidez y fuerza para detener un rápido deterioro y una peligrosa situación", señala la Fed en su comunicado.

Bernanke explicó que las acciones y medidas implementadas durante los últimos meses han ayudado a estabilizar un número de mercados financieros clave, tanto en EEUU como en el exterior, y subrayó que los mercados de financiación a corto plazo funcionan "con mayor normalidad", que la actividad de bonos corporativos viene siendo "sólida" y que ha repuntado la registrada en los mercados de titulización, "previamente moribundos".

"Los precios de las acciones se han recuperado de manera parcial y los tipos hipotecarios han descendido notablemente", subrayó. En opinión del presidente de la Reserva Federal, "los temores a un colapso financiero han retrocedido sustancialmente".

Bernanke insistió en que la economía ha comenzado a reactivarse, aunque reiteró que esta recuperación podría ser "relativamente lenta al principio" y que el desempleo caerá "de manera gradual".

Aún hay riesgos

Bernanke considera que con su actuación, gobiernos y bancos centrales evitaron "lo peor", aunque ha advertido de que todavía "persisten desafíos críticos" en unos mercados financieros globales aún tensos por la severa crisis que se desató hace dos años, con la aparición de los problemas en las hipotecas subprime o de baja calidad en EEUU.

El sucesor del mítico Alan Greenspan, a quien una amplia mayoría del mercado quiere de nuevo al frente de la Fed para otro mandato de cuatro años, sostuvo que las dificultades que enfrentan las familias y las empresas para conseguir crédito son otra fuente de tensión.

Bernanke ha manifestado que la crisis subraya la necesidad de responder "urgentemente" a las debilidades estructurales del sistema financiero, particularmente la forma en que los Gobiernos establecen las normas y lo supervisan.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky