Economía

Economía/Finanzas.- BNP descarta comprar redes de cajas, pero se define como un "jugador a largo plazo en España"

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

BNP Paribas descarta participar en la reestructuración del sistema financiero a través de la compra de redes comerciales de cajas de ahorros, pero tiene vocación de permanencia en España, donde se considera "un jugador a largo plazo", según anunció hoy el responsable de la entidad en España, Ramiro Mato.

"No vamos a comprar ninguna red comercial, tampoco nos la han ofrecido", aseveró Mato en un encuentro organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (Apie), al ser preguntado sobre la intención del banco de aprovechar la transformación del mapa financiero en España para ganar presencia.

Mato explicó que la banca minorista de BNP Paribas se concentra en Italia, Francia, Bélgica y Luxemburgo, países en los que cuenta con una importante cuota de mercado, superior al 3%, y que por el momento no prevé extenderla más allá de estas fronteras, ya que sus esfuerzos se dirigen a la digestión de Fortis tras su adquisición.

El responsable precisó que BNP Paribas sí cuenta con actividades minoristas en España, y que podría analizar oportunidades de expansión. Los préstamos al consumo y el renting de coches "son áreas que vamos a mirar", dijo, si bien reconoció que la situación en estos segmentos sigue siendo muy complicada.

Concretamente, BNP Paribas cuenta en España con actividad de crédito al consumo (Cetelem), de gestión de deuda y recobros (Effico), de crédito hipotecario (UCI), de soluciones de equipamiento (Arval) y de financiación de bienes de equipo y de flotas de vehículos (Lease Group).

ESPAÑA LLEVA MEDIO AÑO DE RETRASO.

Sobre el proceso de reestructuración financiera en España, Mato estimó que el país "lleva seis meses de retraso" respecto al registrado en muchos países europeos, donde se están comenzando a retirar los apoyos públicos a las entidades.

La reestructuración financiera, dijo, "va a empezar en 2010 cuando en muchos países se están devolviendo ya las ayudas públicas", recalcó el responsable de BNP Paribas en España, quien además apuntó la existencia de una imagen excesivamente negativa del sistema financiero de España en el exterior.

"No estamos siendo capaces de vender una situación que no es tan mala como se piensa fuera", sostuvo Mato, tras recordar que algunos analistas creen que las entidades esconden activos de mala calidad en sus balances, tesis que rechazó por la supervisión "muy activa" que lleva a cabo el Banco de España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky