Madrid, 7 mar (EFECOM).- La Unión de Asociaciones de Trabajadoras Autónomas y Emprendedoras (UATAE-UTA) con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, reivindica la igualdad de trato y de oportunidades para el conjunto de este colectivo, informó la organización.
UATAE ha elaborado un decálogo de reivindicaciones para las trabajadoras autónomas para que la sociedad conozca de primera mano cuales son sus principales objetivos.
La asociación pide que se introduzca "la perspectiva de género" en cuantas leyes, normas jurídicas y políticas de actuación pública que puedan afectar al trabajo autónomo y que la protección social pública sea un derecho y una garantía también para las trabajadoras por cuenta propia.
Piden que se contemple la maternidad y la paternidad con idéntica extensión, que se establezcan las mismas condiciones y mecanismos que permitan a las trabajadoras autónomas atender a sus hijos adecuadamente sin abandonar su actividad laboral.
Otra reivindicación es que el término "conciliar" no signifique renunciar al trabajo, sino "compartir, convivir y corresponsabilizarse".
También, que se luche contra la segregación en virtud del género en el trabajo autónomo adoptando medidas de discriminación positiva que permitan a las autónomas su reinserción en todos los sectores de la actividad.
UATAE pide igualmente que se intensifiquen las ayudas a la financiación de las emprendedoras autónomas y profesionales, especialmente a las que más lo necesiten con sistemas de microcréditos.
Que se reconozca, proteja y promueva el ejercicio de la actividad por cuenta propia de las mujeres mayores de 45 años, sobre todo si tienen dificultades de reinserción profesional, económica o social.
Que las mujeres autónomas participen en todos los órganos de interlocución del colectivo y se promueva la creación de organizaciones o asociaciones que las representen y amparen.
Para UATAE, las necesidades de conciliación no pueden reducirse al trabajo por cuenta ajena y al ámbito laboral, sino que se debe tener en cuenta el trabajo por cuenta propia y la actividad profesional. EFECOM
lgp/jla
Relacionados
- El 13 por ciento de las mujeres trabajadoras son autónomas
- Trabajadoras autónomas valoran protección social por maternidad y paternidad
- Economía/Laboral.- Las mujeres emprendedoras prevén que el número de trabajadoras autónomas aumente en 2007
- Economía/Laboral.- UPTA pide que las mujeres autónomas se equiparen a las demás trabajadoras en derechos y deberes