Madrid, 13 feb (EFECOM).- La protección social en caso de maternidad y paternidad contemplada en la futura Ley de Igualdad es uno de los aspectos más valorados por la Unión de Asociaciones de Trabajadoras Autónomas y Emprendedoras, UATAE, según un comunicado de esta organización.
El colectivo valora especialmente que se reconozca el subsidio por maternidad no contributivo también para las trabajadoras autónomas, en aquellos casos en que no reúnan los requisitos mínimos de cotización con una duración de 42 días naturales.
También la bonificación del 100 por cien de la cuota al Régimen Especial de Trabajador Autónomo (RETA) durante los períodos de descanso por maternidad y situaciones asimiladas cuando las trabajadoras sean sustituidas mediante contratos de interinidad bonificados y en tanto duren dichos contratos.
UATAE destaca igualmente que se contemple la posibilidad de disfrutar maternidad a tiempo parcial en las condiciones que se determinen reglamentariamente y que se conceda el permiso de paternidad de 13 días para los cónyuges de las autónomas.
Estas medidas, señala la asociación, suponen los primeros pasos hacia la equiparación de las trabajadoras por cuenta propia para con las asalariadas, aunque considera que todavía "está lejos" de alcanzar la igualdad real y efectiva para que las autónomas no se consideren "trabajadoras de segunda".
UATAE recuerda que el Proyecto de Ley para la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres en su configuración inicial olvidaba a las trabajadoras autónomas pero, finalmente, este colectivo estará incluido, tras las modificaciones, vía enmienda, que se han introducido en dicho Proyecto de Ley. EFECOM
lgp/mdo