Madrid, 7 mar (EFECOM)- La Inspección de Trabajo cursó 1.043 requerimientos en 2005 en el "Plan de acciones prioritarias para la reducción de la siniestralidad laboral", campaña que ha afectado a 585 empresas, de las que 370 pertenecen al sector de la construcción, informó hoy el Ministerio de Trabajo.
Además, la Inspección hizo otras 157 advertencias verbales, 62 propuestas de sanción y 5 paralizaciones de actividad "por considerarse la existencia de un riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores".
Las 585 empresas (328 más de las inicialmente previstas) se eligieron teniendo en cuenta sus altos índices de siniestralidad, explica Trabajo en un comunicado.
Debido a que el objetivo prioritario no era la adopción de medidas sancionadoras, el propósito de la campaña fue mejorar la situación existente en materia de siniestralidad y promover la cultura preventiva, se destaca en la nota.
Los incumplimientos más frecuentes fueron la no evaluación de los riesgos de todos los lugares y puestos de trabajo, falta de formación en prevención de riesgos laborales y de planes en la materia, el que no se exija a las subcontratas que acrediten su política preventiva o que no exista coordinación entre las empresas que operan en un mismo centro.
Todos estos datos los presentará hoy el director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, Raimundo Aragón, al grupo de trabajo de acciones prioritarias de siniestralidad laboral de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo. EFECOM
jpm/jmj/jj