ALCALÁ DE HENARES (MADRID), 6 (EUROPA PRESS)
El secretario general de CC.OO., José María Fidalgo, aseguró hoy que existe una relación directa entre el deficiente número de inspectores de trabajo y la siniestralidad laboral, problema que la Comunidad de Madrid se ha cobrado 80 vidas en lo que va de año, un 20% más que en el mismo período del año pasado.
"Estamos en el país que menos inspectores tiene y que más muertes en el trabajo sufre", apuntó Fidalgo durante una visita a la sede de CC.OO. en Alcalá de Henares.
El secretario general de CC.OO. en Madrid, Francisco Javier López, explicó que "en la región hay ahora mismo unos 100 inspectores, es decir, que hay un inspector por cada 25.000 trabajadores, cuando lo común en Europa es que haya uno por cada 7.000 trabajadores". "Habría, por tanto, que triplicar el número en la Comunidad", agregó.
Fidalgo explicó que "en el acuerdo del empleo que se firmó con el Gobierno en mayo, hay una decisión y es que la Administración conviene con la patronal y los sindicatos, aumentar el número de inspectores de trabajo", y afirmó irónicamente que "este año han hecho el enorme esfuerzo de contratar a 42 inspectores en toda España". Según CC.OO. no hay un problema presupuestario, "hay otra cosa, hay un discurso de un talante muy positivo, pero una cosa es predicar y otra dar trigo".
Si se ampliara el número de inspectores, éstos podrían dedicarse, según Fidalgo, "a cumplir con sus funciones completas, es decir, encargarse de que se cumplan todas las leyes laborales, podrían dedicarse a hacer prevención y no sólo a acudir a los lugares donde ha ocurrido ya un accidente laboral".
Fidalgo realizó estas declaraciones durante una visita a la sede del sindicato en Alcalá de Henares para mostrar su apoyo al recién elegido secretario comarcal del Corredor del Henares, Santiago Clemente. Durante la comparecencia, el secretario general de CC.OO., hizo especial hincapié en los expedientes de regulación de empresas como CEDASA, que tiene pendiente uno para 100 trabajadores.