Madrid, 7 mar (EFECOM).- España y Liberia se comprometieron hoy a trabajar conjuntamente para fomentar la inversión española en ese país africano y contribuir a su "reconciliación y reconstrucción", con acuerdos como el que establecerán "en breve" el Parlamento liberiano y Repsol.
Así lo anunciaron hoy la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, quienes se reunieron en el II Encuentro España-África "Mujeres por un mundo mejor", que se celebra en Madrid.
En conferencia de prensa, ambas coincidieron en la estrecha y antigua relación de "amistad" que une a estos dos Estados y se comprometieron a promover una "agenda de trabajo" que sea beneficiosa para sus intereses.
De la Vega insistió en que Johnson-Sirleaf "representa lo mejor de lo que queremos pretender en este encuentro" por ser una de las primeras jefas de Estado de África, y haber logrado una "nueva etapa de esperanza y optimismo" en Liberia, país que ha sido víctima de "dramáticos acontecimientos en los últimos años".
"Su actuación en el último año augura la entrada de Liberia en una senda de reconstrucción", indicó la vicepresidenta, quien expresó su voluntad de que España fomente los acuerdos bilaterales con el país mientras que promueve otras iniciativas en foros multilaterales.
Insistió en la "apuesta" del Ejecutivo por promover las relaciones con Liberia, algo que quedará plasmado en "un programa de trabajo" que, apuntó, "vamos a construir ambas". "Nos hemos comprometido a seguirlo y a reclamarlo", recalcó la vicepresidenta.
Se refirió a que esta colaboración se debe "vertebrar con empresas españolas", como ocurre ya con algunas de las que están allí, tales como Repsol, porque la "atracción de mayor inversión" propiciará la "recuperación económica y el desarrollo sostenible".
En este sentido, dijo confiar en que "en breve" la compañía petrolífera apruebe diversos acuerdos con el Parlamento liberiano que favorezcan su desarrollo en el país.
La presidenta del país africano resaltó cómo la "amistad" con España había contribuido a solucionar "problemas y dificultades", en su intento de "recuperación económica y democrática" para responder a las necesidades de sus ciudadanos.
Johnson-Sirleaf manifestó su deseo de que el país avance en su "reconstrucción económica" a través de la utilización de sus propios "recursos naturales", un desarrollo en el que, confesó, "estamos dando nuestros primeros pasos".
"Esperamos que España vea oportunidades para invertir en nuestro país", comentó, para señalar que los recursos de Liberia pueden ser "beneficiosos" para ambos países como, dijo, ocurre con Repsol, compañía que está suscribiendo "acuerdos exitosos".
La dirigente liberiana destacó la importancia de estos encuentros porque favorecen que "África mejore", que se "compartan ejemplos y experiencias" y que las mujeres de ese continente reciban un "impacto" de todo lo que aquí se debate y encuentren nuevas oportunidades para mejorar la sociedad.
Conocida como "la mujer de hierro", la presidenta liberiana reconoció que para gobernar no sólo hace falta "disciplina" sino también "suavidad", razón por la que, ironizó, también algunos la denominan "la abuela".EFECOM
ad/pv/mdo
Relacionados
- Presidente Cámara Teherán apuesta fomentar relaciones comerciales España Irán
- Trend Micro firma convenio de colaboración con INTECO para fomentar seguridad y confianza en el ámbito de las entidades locales en España
- Trend Micro firma convenio de colaboración con INTECO para fomentar seguridad y confianza en el ámbito de las entidades locales en España
- UPTA España pedirá CCAA desarrollen leyes para fomentar el trabajo autónomo
- Economía/Laboral.- España deberá retrasar la edad de jubilación y fomentar las pensiones privadas, según un estudio