Empresas y finanzas

Trend Micro firma convenio de colaboración con INTECO para fomentar seguridad y confianza en el ámbito de las entidades locales en España

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación - y Trend Micro van a financiar y aportar medios para realizar investigaciones sobre TI y para formar a profesionales de ayuntamientos, diputaciones y cabildos

Trend Micro ha anunciado la firma de un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO). Dicho convenio tiene como objetivo fundamental la elaboración y difusión de estudios e informes sobre la seguridad en las entidades locales e impulsar la formación en materia de seguridad de las TIC para profesionales municipales de todo el territorio nacional, para alcanzar una mayor seguridad en el desarrollo de la Sociedad de la Información en España.

El convenio establece un marco de colaboración entre las partes involucradas, a través del cual se comprometen a financiar y aportar diversos medios para realizar y difundir estudios sobre seguridad informática. Además, INTECO y Trend Micro diseñarán el contenido de cursos, seleccionarán profesores y docentes y elaborarán material didáctico para formar a los profesionales de las entidades locales en el área de seguridad de las TIC, mediante la realización de diversas jornadas y cursos de capacitación.

Todo ello contribuirá significativamente a mejorar la seguridad y la confianza de las entidades locales en el uso de las TIC como herramienta de productividad administrativa, medio de relación con otras administraciones y canal para el servicio a los ciudadanos y las empresas. Asimismo, este acuerdo busca facilitar la adopción de medidas de seguridad y confianza por parte de las entidades locales, necesarias para la implantación eficaz del Plan Avanza, que tiene por objeto el desarrollo de servicios basados en el DNI electrónico (DNIe).

Para Jesús Vega, Director General de Trend Micro para España y Portugal, "ell liderazgo a escala mundial de Trend Micro y el magnífico historial de INTECO en España convierte a este acuerdo en una alianza ideal para ofrecer a la Administración Pública el resultado de nuestra experiencia en el terreno de los contenidos de seguridad. Vamos a participar además en una iniciativa que nos va a permitir diseñar las mejores medidas de seguridad que requiere la Administración Pública a través del análisis de las amenazas que han de ser detenidas todos los días.

Nos encontramos además, ante una oportunidad extraordinaria para poner en práctica una amplia variedad de iniciativas que contribuyan a mejorar la confianza en el uso de las TIC en las entidades locales, entre los ciudadanos y empresas que se relacionan con ellas. Así como a sensibilizarles y formarles sobre los principales riesgos y amenazas informáticas, y darles a conocer las medidas de prevención y protección en esta área".

Además de esto, la firma del convenio posibilitará:

§ Fomentar la seguridad informática en el ámbito de las Entidades Locales, Ayuntamientos, organismos, fundaciones y sociedades municipales, diputaciones, cabildos, entes o consorcios supramunicipales, etcétera.

§ Mejorar la seguridad y la confianza de la entidades Locales en el uso de las TIC como herramienta de productividad administrativa, medio de relación con otras administraciones y canal para el servicio a los ciudadanos y las empresa.

§ Evaluar el grado de adopción de políticas, procedimientos, profesionales y recursos destinados a la seguridad informática en las Entidades Locales y proponer medidas para su mejora mediante la realización de un estudio de diagnóstico de la situación actual y de recomendaciones de actuación.

§ Definir y seguir de manera periódica la evolución de los principales indicadores de la seguridad y confianza informática en las Entidades Locales.

§ Identificar de manera temprana y difundir las alertas correspondientes entre las Entidades Locales de amenazas y vulnerabilidades de seguridad tanto generales como de especial incidencia.

§ Promover la publicación de trabajos y artículos de divulgación y difusión en medios de comunicación generales, económicos y especializados en seguridad.

§ Formación de los funcionarios y personal laboral en aspectos básicos de seguridad informática mediante la preparación de un curso de teleformación.

§ Organización y celebración de los Premios de Seguridad y Confianza electrónica entre las Entidades Locales que se haya distinguido por sus iniciativas de seguridad.

Para dar seguimiento al adecuado desarrollo de las actividades de este convenio, se ha constituido una Comisión de Seguimiento que representa a las partes involucradas y que propondrá acciones concretas para alcanzar de la mejor manera los objetivos del acuerdo.
El convenio tiene una duración inicial de 2 años y, una vez transcurrido este plazo, se prorrogará de forma automática por periodos anuales.

Sobre INTECO

El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) es una sociedad estatal adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.

El Instituto tiene la vocación de ser un centro de desarrollo de carácter innovador y de interés público a nivel nacional que constituirá una iniciativa enriquecedora y difusora de las nuevas tecnologías en España en clara sintonía con Europa. Su objetivo fundamental es servir como instrumento para desarrollar la Sociedad de la Información, con actividades propias en el ámbito de la innovación y el desarrollo de proyectos asociados a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), basándose en tres pilares fundamentales: la investigación aplicada, la prestación de servicios y la formación.

El Observatorio de la Seguridad de la Información se inserta en INTECO dentro de la línea estratégica de actuación de la Seguridad Tecnológica. El Observatorio nace con el objetivo de describir de manera detallada y sistemática el nivel de seguridad y confianza en la Sociedad de la Información y la generación por parte de la Sociedad de conocimiento especializado en la materia.
Para más información visite: www.inteco.es

Sobre Trend Micro

Trend Micro es líder en software y servicios antivirus para redes y en seguridad de contenidos en Internet. La corporación, con sede en Tokio, cuenta con unidades de negocio en todo el mundo. Los productos de Trend Micro se venden a través de distribuidores corporativos de valor añadido y proveedores autorizados de servicios. Para más información y para solicitar muestras de cualquier producto de Trend Micro, visite: www.trendmicro.es

Trend Micro y el logotipo t-ball son marcas comerciales o marcas registradas de Trend Micro Incorporated. Todos los otros nombres de empresas o productos pueden ser marcas comerciales o marcas registradas de sus propietarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky