Madrid, 6 mar (EFECOM).- El 64 por ciento de las mujeres ha interrumpido su trabajo para cuidar de sus hijos o de sus mayores, frente al 55 por ciento de los hombres, según la muestra realizada dentro del proyecto www.tusalario.es.
Esta página se desarrolla conjuntamente entre el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Salamanca, CCOO y UGT, está financiada por el Sexto Programa Marco de la Unión Europea y como novedad ha incorporado ahora la web mujer.tusalario.es.
De acuerdo con la muestra, el 64 por ciento de las mujeres ha interrumpido su vida laboral durante más de tres meses para cuidar de sus familiares, frente al 53 por ciento de los hombres.
La penalización salarial que ha conllevado ese parón ha sido superior al 10 por ciento.
A pesar de que el nivel de formación de las féminas es mayor que el de los hombres (el 55 por ciento de ellas tenía educación universitaria frente al 51 por ciento de ellos), el 31 por ciento de las mujeres tiene un contrato temporal, cuando sólo el 20 por ciento de los varones la sufre.
En cuanto a la posición en la empresa, el 38 por ciento de las mujeres realiza una supervisión (en el caso de los hombres son el 51 por ciento) y sólo el 30 por ciento han sido ascendidas (en los hombres el 44 por ciento lo han conseguido).
A la hora de buscar un empleo, ellas también lo tienen peor: el 16 por ciento asegura que tuvo que buscar durante más seis meses, frente al 12 por ciento de los hombres.
En ello influye el nivel de satisfacción con el puesto de trabajo (la nota media para ellas es del 5,8, mientras que el de ellos es el 6,2) y con el salario (los hombres le dan un 4,8 y las mujeres un 4,4).
La mayor diferencia está en la valoración de la situación de la conciliación de la vida familiar y laboral: los hombres puntúan con un 6,2 y las mujeres el 4,6.
En ello quizá influye el que el 55 por ciento de las mujeres dice ser la persona de la familia que más contribuye a las tareas del hogar, frente al 17 por ciento de los hombres, según la muestra. EFECOM
jmj/jj
Relacionados
- Más de 8 millones mujeres tienen trabajo en España, el 41% del empleo total
- Trabajo dice incorporación mujeres hace más lento descenso paro femenino
- RSC.- La Asociación 'Mujeres, Familia y Trabajo' entregan mañana en Madrid los III Premios 'Concilia' a estudiantes
- Economía/Fiscal.- El rendimiento medio del trabajo de las mujeres fue un 25% inferior al de los hombres en 2004
- Economía/Laboral.- Asaja dice que el sistema de la Seguridad Social agraria incentivará el trabajo de mujeres y jóvenes