TROLLHÄTTAN (SUECIA), 14 (EUROPA PRESS)
El fabricante chino de automóviles Beijing Automotive Industry Corporation (BAIC) ha llegado a un acuerdo con el grupo General Motors para la compra de ciertos activos de la marca Saab en relación con los modelos 9-3 y 9-5 de la firma sueca, informó hoy General Motors en un comunicado.
Entre los activos adquiridos por parte de la corporación asiática se encuentran la propiedad intelectual sobre la tecnologías de los motores y de las herramientas necesarias para su producción de los modelos 9-3 y 9-5 de Saab.
Asimismo, la filial sueca del consorcio estadounidense General Motors asistirá a la empresa china en la integración de estas tecnologías de dichos coches en los futuros automóviles de la compañía.
El director general de Saab, Jan Ake Jonsson, explicó que este acuerdo "es excelente para las dos partes, ahora y en el futuro". "Hemos desarrollado una buena relación con BAIC y esperamos trabajar con ellos para integrar la tecnología de Saab en sus vehículos futuros", añadió.
Este acuerdo entre General Motors y la china BAIC sobre la venta de algunos activos de Saab se produce después de que el grupo con sede en Detroit (Estados Unidos) pusiera a la venta la compañía sueca como parte de su proceso de reestructuración.
No obstante, tras alcanzar un principio de acuerdo con Koegnisegg para la venta de su filial, el fabricante de vehículos 'súper deportivos' se echó atrás en la operación y dejó a General Motors sin comprador.
Relacionados
- Economía/Motor.- Quince muertos en los catorce accidentes registrados en las carreteras durante el fin de semana
- Economía/Motor.- Quince muertos en los catorce accidentes registrados en las carreteras durante el fin de semana
- Economía/Motor.- Estampaciones Sabadell pacta un nuevo ERE temporal para 553 empleados en Palau Solità durante 2010
- Economía/Motor.- El PP enmienda los PGE para que el Plan 2000E se prorrogue durante el primer semestre de 2010
- Economía/Motor.- Montesa Honda ofrece bajas voluntarias ante un recorte "irrevocable" de 180 empleos