MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros aprobó el desarrollo reglamentario de la ley de creación de la Comisión Nacional del Sector Postal, lo que supone el inicio de la última fase en el proceso de su constitución y entrada en funcionamiento.
El Ejecutivo apuntó que, de esta forma, el sector emprende el camino para materializar las previsiones al respecto incluidas en el proyecto de Ley de Economía Sostenible en materia de regulación de mercados.
El nuevo organismo regulador del sector postal funcionará de forma independiente de la Administración General del Estado y se constituirá como un organismo público, con personalidad jurídica y plena capacidad de obra.
Entre sus objetivos destacan velar por la transparencia y buen funcionamiento del mercado postal, garantizar la prestación del servicio público universal y salvaguardar la libre competencia.
El reglamento de desarrollo de la Ley de la Comisión fija la naturaleza, fines, régimen jurídico y autonomía del organismo. Asimismo, establece sus funciones, el régimen de concesión y registro de los títulos habilitantes para la prestación de servicios postales, las funciones relacionadas con el control del mercado, la separación de cuentas y la determinación del coste neto del servicio postal universal.
También articulará el acceso a la red postal pública, las funciones y procedimientos de inspección y sanción, y, en su caso, el establecimiento de precios, y detallará la estructura y composición de la Comisión, así como el sistema de nombramiento y cese de los
miembros de su Consejo Rector.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air Comet se reúne con el comité de huelga para informar a los trabajadores de su propuesta de pago
- Economía/Empresas.- Telefónica adjudica pagarés a uno y tres meses por 59,05 millones de euros
- Economía/Empresas.- Telefónica adjudica pagarés a uno y tres meses por 59,05 millones de euros
- Economía/Empresas.- Bodega La Andaluza cierra 2009 con una red de 28 restaurantes y estudia el salto a Europa en 2010
- Economía/Empresas.- Bodega La Andaluza cierra 2009 con una red de 28 restaurantes y estudia el salto a Europa en 2010