MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El portavoz económico de CiU, Josep Sánchez Llibre, anunció hoy que su formación trabajará para lograr "a la mayor brevedad posible" un gran acuerdo entre todos los grupos políticos para definir el modelo energético español y garantizar el suministro hasta 2030, en la misma línea del Pacto de Toledo suscrito hace quince años para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones.
En declaraciones a Europa Press, Sánchez Llibre incidió en que los principales dirigentes de las compañías energéticas que estos días han desfilado por la subcomisión de la Cámara Baja sobre la estrategia energética de los próximos 25 años han reclamado a los diputados un marco de "estabilidad jurídica" para desarrollar las inversiones que necesita España.
"Sería bueno que se impulsara un acuerdo similar al Pacto de Toledo en materia de energía", incidió el diputado catalán, quien apuesta por una propuesta que supera el Pacto por la Energía entre PSOE y PP propuesto por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y cuya negociación no ha dado aún frutos.
"Las inversiones que se han de hacer hasta el año 2030 son alrededor de 110.000 millones", incidió el diputado catalán, quien recalcó que este volumen de dinero "urge" al gobierno y a la oposición a ser "serios y objetivos", y dejar a un lado las "cuestiones partidistas". "Las decisiones hay que tomarlas ahora", advirtió.
"SERIA LA MAYOR ALEGRIA PARA EL SECTOR".
En este sentido, señaló que es "importantísimo" que haya un marco legislativo estable en los próximo 20 años, en cuyo diseño "estén implicadas todas las formaciones políticas", recalcó el dirigente de la federación catalana, quien señaló que ésta es "la mayor alegría" que se le podría dar al sector.
El parlamentario catalán recalcó que actualmente España es una "isla energética" porque está "muy mal conectada", por lo que todos los agentes económicos y políticos "tienen que remar en la misma dirección".
Relacionados
- Economía/Energía.- Unesa coincide con Industria y dice que la subida de la luz en enero estará entre el 2% y el 3%
- Economía/Energía.- La OCU cree que Industria subirá la luz un 7% en el conjunto de 2010, frente al IPC del 1%
- Economía/Energía.- Facua dice que el recibo de la luz ha subido 8,56 euros al mes en dos años, o un 22,8%
- Economía/Energía.- Industria estima que la tarifa de la luz podría subir en torno al 2,7% en enero
- Economía/Energía.- Almunia dice que hay que ajustar precio de la luz al coste de la energía para dejar de crear déficit