MALAGA, 10 (EUROPA PRESS)
El presidente de Unicaja, Braulio Medel, aseguró hoy que "una fusión que no se digiera en dos años, es que tiene algún problema de diseño".
Así, preguntado por el plazo que necesita Unicaja para digerir los proyectos de fusión abiertos y plantear otras posibles operaciones, Medel señaló que "las cosas hay que hacerlas bien en la fase previa para que la digestión sea poco pesada y corta".
El responsable de Unicaja, que suscribió en Málaga un convenio con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para la financiación de circulante, así como proyectos de pequeñas y medianas empresas (pymes) y entes locales y regionales, aclaró que la entidad "nunca ha tenido la intención de entrar en proyectos que luego requieran una digestión larga".
Respecto al proceso de fusión con CajaSur, aseguró a los periodistas que "las cosas van razonablemente bien, dentro de los calendarios previstos", al tiempo que hizo referencia a la "seriedad" que requiere la tramitación en estos procesos.
Recordó que el protocolo de fusión con la caja cordobesa se acordó en julio y que recientemente se ha aprobado el plan estratégico de negocio. En este plan se advierte de que no podrá cerrarse un acuerdo laboral de fusión que no garantice y obligue fehacientemente a la consecución de las sinergias de costes de personal recogidas en el plan de Boston Consulting Group, cuyo informe, encargado por Unicaja, estima un recorte de personal de en torno a un millar de puestos de trabajo.
El pasado mes de julio, Unicaja y CajaSur confirmaron la existencia de contactos para la integración de ambas cajas en una entidad que en el futuro supondría constituir la quinta entidad financiera española por depósitos y la sexta por volumen de activos.
Esta operación recibiría un apoyo financiero de en torno a 1.000 millones de euros procedentes del Fondo de Garantía de Depósitos de Cajas de Ahorros (FGD).
Junto a esta fusión, Unicaja se encuentra en un proceso de fusión con Caja de Jaén, que se halla en una fase más avanzada, a la espera de que la asamblea general extraordinaria que se celebrará el próximo día 19 apruebe esta actuación.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La AEB cree que no se puede generalizar al hablar de los bonus de la banca
- Economía/Finanzas.- La AEB cree que no se puede generalizar al hablar de los bonus de la banca
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La AEB ve "posible" fusiones entre bancos españoles si les aporta capacidad de competir
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) La AEB ve "posible" fusiones entre bancos españoles si les aporta capacidad de competir
- Economía/Finanzas.- PSOE dice que no es negociable la ampliación del mandato de los consejeros de Caja Madrid