Economía

Economía/Transportes.- Barajas cuenta ya con un nuevo plan de emergencias, que establece un único protocolo de actuación

Mejora la atención a los afectados y facilita el acceso de las unidades de emergencias a las pistas, dotando de GPS a ambulancias y vehículos de bomberos

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, ha dado 'luz verde' al nuevo plan de emergencias del aeropuerto de Madrid-Barajas, según informaron fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a Europa Press.

El nuevo plan, denominado Plan de Autoprotección de Madrid-Barajas, simplifica los protocolos de emergencias en uno solo, adaptándose así a la normativa vigente, e introduce mejoras para una pronta respuesta en situaciones de riesgo como el trágico accidente de Spanair del 20 agosto del año pasado, en el que murieron 154 personas.

Entre las mejoras introducidas figura la implantación de un solo teléfono de emergencias, ya en vigor; la modificación de la sala de crisis en caso de accidente en dos aéreas, una para las decisiones de mayor nivel y otra para los técnicos de emergencias; además de la inclusión de nuevos sistemas de procedimiento en las diferentes mesas de trabajo.

En esta línea, establece mejoras para la ubicación de los puntos de encuentro para familiares y afectados, así como la incorporación de nuevos recursos tecnológicos que permitan centralizar toda la información recopilada en tiempo real en el centro de gestión del aeropuerto, a la que tendrá acceso la sala de crisis.

En lo referente a las mejoras tecnológicas, se han introducido navegadores GPS en las unidades que actúan como bomberos y ambulancias, para facilitar su localización y coordinación, además de mejorar las alternativas de acceso desde los parques de bomberos y los puntos de encuentro destinados a los servicios de emergencias externos.

Asimismo, se está trabajando en la introducción de las pistas de Barajas en los navegadores para que sea más fácil la llegada de los auxilios, para lo que se requiere el diseño de una aplicación específica. Además, el nuevo plan asigna coordinadores en los diferentes puntos de encuentro para reforzar el acceso de los vehículos necesarios a la zona.

El nuevo manual ha sido diseñado por el Comité de Autoprotección de Barajas, en el que están presentes la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento y la Delegación de Gobierno, además de los servicios del Samur y Protección Civil y fue aprobado por la AESA la semana pasada, tras ser revisado por el Ministerio de Interior.

En su actualización han trabajado durante los últimos meses cinco mesas de trabajo, después de realizar un análisis crítico de la actuación en Barajas tras el accidente de Spanair, con el objetivo de incluir las posibles mejoras para dar una respuesta eficaz y coordinada en caso de accidente.

74 SIMULACROS EN 2010.

Como es habitual, AENA realizará diferentes simulacros para poner en práctica dicho plan, que revisará periódicamente, además de cumplir con las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y del plan de seguridad del ente público.

Para 2010, AENA ha programado un total de 74 ejercicios, de ellos un simulacro general de emergencia aeronáutica y otro de evacuación general y de emergencia, en los que participan personal del ente y unidades externas, y 22 ejercicios con movilizaciones parciales de personal.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky