MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha ordenado reabrir la torre Sur de control de Madrid-Barajas tras no encontrar elementos perjudiciales para la salud en el aire de dicho centro de control, después de los análisis realizados y según determina el informe de Prevención de Riesgos Laborales, informaron a Europa Press fuentes del ente público.
La citada torre, desde la que se controla la rodadura de aviones de las terminales 1 y 2, permanecía cerrada desde el miércoles pasado después de que tres controladores fueran hospitalizados por intoxicación de vapores de queroseno y dados de alta al día siguiente.
Está previsto que los dos controladores y el supervisor se reincorporen a sus puestos a lo largo de la tarde, señaló AENA.
Durante los días que ha permanecido cerrada dicha torre, el tráfico en dicha zona fue asumido por la torre Norte, lo que afectó a la operatividad del aeródromo durante los primeros días del puente de la Constitución, con retrasos de hasta una hora el pasado viernes, según fuentes sindicales.
El sindicato USCA ha denunciado en varias ocasiones que desde 2003 se vienen produciendo fugas en la canalización de queroseno de la plataforma que, pese a que se han venido sellando por parte de AENA, han dejado un poso que hace que los vapores emanen produciéndose un "efecto chimenea" con la escalera de la torre que alcanza al centro de control. El ente público asegura que los valores son "normales", después de las mediciones realizadas.
Relacionados
- Economía/Transportes.- Blanco recibe el miércoles en Pontevedra el primer robot submarino que cruza el Atlántico
- Economía/Transportes.- (Ampliación) Los viajeros que utilizan el avión bajaron un 0,2% en octubre y los del AVE un 1,4%
- Economía/Transportes.- (Ampliación) Los viajeros que utilizan el avión bajaron un 0,2% en octubre y los del AVE un 1,4%
- Economía/Transportes.- Los viajeros que utilizaron el avión bajaron un 0,2% en octubre y los del AVE cayeron un 1,4%
- Economía/Transportes.- Los viajeros que utilizaron el avión bajaron un 0,2% en octubre y los del AVE cayeron un 1,4%