El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, comunicó hoy la decisión de prorrogar hasta el 3 de octubre de 2010 la vigencia del plan de rescate del sector financiero (TARP), dotado con 700.000 millones de dólares (475.600 millones de euros), aunque avanzó que no espera recurrir a más de 550.000 millones de dólares (unos 374.000 millones de euros).
WASHINGTON, 9 (EUROPA PRESS)
En una carta remitida a los legisladores, Geithner defiende el funcionamiento de las medidas contempladas en el plan de rescate y destaca que "han contribuido a restaurar la confianza en el sistema financiero", mientras el crédito comienza a fluir de nuevo hacia los consumidores y empresas y la economía vuelve a crecer.
De hecho, el responsable del Tesoro de EEUU apunta que, como consecuencia de la mejoría de las condiciones financieras y de la cuidadosa administración del programa, las pérdidas vinculadas a las inversiones del TARP probablemente serán inferiores a lo previsto inicialmente.
En concreto, el Tesoro prevé obtener un resultado positivo en la partida relacionada con sus inversiones en los bancos del país, que prácticamente han devuelto ya la mitad de los fondos recibidos.
No obstante, Geithner advierte de que todavía existen significativos retos para la economía de EEUU que justifican la extensión de la duración del programa.
En este sentido, el Tesoro de EEUU apunta que limitará sus nuevas acciones en 2010 a mitigar los desahucios y estabilizar el mercado inmobiliario, así como a facilitar el acceso al capital de los pequeños bancos regionales y a mejorar el mercado de titulizaciones, que fomenta el flujo de crédito hacia los consumidores y pequeñas empresas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La financiación de los bancos españoles se encarecerá tras la decisión de S&P, según expertos
- Economía/Finanzas.-La banca británica critica la 'supertasa' sobre los bonus y advierte de que resta atractivo a la City
- Economía/Finanzas.- El Gobierno "no comparte" la decisión de S&P y asegura que "no hay motivos para la preocupación"
- Economía/Finanzas.- Cambios del euro del Banco Central Europeo
- Economía/Finanzas.- Weber (BCE) rechaza impuestos para los bonus ya que no fomentarían comportamientos menos arriesgados