El parqué madrieño caía con fuerza sobre las 16.00 horas hasta el 2,22%, lo que situaba al Ibex 35 en el nivel de los 11.546,6 puntos, después de que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's confirmase la nota 'AA+' de la deuda pública de España, aunque revisó a la baja la perspectiva de crédito, que pasa de "estable" a ser "negativa".
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El parqué madrieño caía con fuerza sobre las 16.00 horas hasta el 2,22%, lo que situaba al Ibex 35 en el nivel de los 11.546,6 puntos, después de que la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's confirmase la nota 'AA+' de la deuda pública de España, aunque revisó a la baja la perspectiva de crédito, que pasa de "estable" a ser "negativa".
La agencia justificó esta decisión por las previsiones de bajo crecimiento económico y la persisitencia de un elevado déficit fiscal, lo que deja abierta la posibilidad de un recorte de la calificación soberana de España en los dos próximos años.
Lo valores que más caían a esa hora eran Ferrovial (-4,12%), por delante de la banca, Banco Santander (-3,74%), Banco Popular (-3,66%), BBVA (-3,37%), Banesto (-3,49%), Banco Sabadell (-3,12%) y Bankinter (-2,96%).
No obstante, todos los valores del selectivo mostraban descensos, excepto Telecinco, que repuntaba un 3,36%. Al fuerte recorte también contribuyó la apertura bajista de Wall Street, que a esta hora se dejaba un 0,3%.
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Gobierno japonés estudia ampliar hasta los 5.200 millones el crédito puente para JAL
- Economía/Finanzas.- Bruselas prorroga seis meses más el sistema español de garantías para entidades de crédito
- Economía/Finanzas.- Bruselas prorroga seis meses más el sistema español de garantías para entidades de crédito
- Economía/Finanzas.- El crédito al consumo cae un 30% en los nueve primeros meses y la morosidad sube al 19,5%
- Economía/Finanzas.- El crédito al consumo cae un 30% en los nueve primeros meses y la morosidad sube al 19,5%