
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha avisado hoy de que no podrá tener en cuenta el ritmo de la recuperación en España a la hora de fijar los tipos de interés. "No hay dos euros, un euro para España y otro euro para el resto de la eurozona. Sólo hay un euro", manifestó. Puñalada de Trichet a la nueva supervisión financiera de la UE: "No es óptima".
"Sólo hay una credibilidad del euro, un único tipo de interés, un único tipo de cambio, y, por supuesto, hay una sola institución responsable de la credibilidad del euro y de la estabilidad de precios en toda la eurozona en su conjunto; 330 millones de personas y 16 países", indicó durante su comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios de la Eurocámara.
"Nadie piensa que EEUU diseña su política monetaria pensando en California, o en Massachusetts, Florida o Wyoming. La política monetaria de EEUU está diseñada para todo el continente. Y nosotros diseñamos la política monetaria para el continente de la eurozona", insistió el presidente del BCE.
Trichet hizo esta reflexión en respuesta a una pregunta planteada por el eurodiputado de Convergència i Unió (CiU), Ramon Tremosa, que quería saber si el Banco Central Europeo tenía previstas medidas específicas para hacer frente a las divergencias en el ritmo de recuperación de los países de la eurozona.
En este sentido, Tremosa subrayó que la aplicación por parte del BCE de una "política monetaria media" se traducirá a medio plazo en una subida de tipos teniendo en cuenta el peso de las economías francesa y alemana en la eurozona. Y avisó que ello será "perjudicial" para España, Portugal, Grecia o Irlanda, ya que podría agravar la "deflación".
Solución nacional
Trichet añadió que los Gobiernos con más problemas deben adoptar medidas fiscales, vigilar la evolución salarial y realizar reformas estructurales para no resultar perjudicados por las decisiones del BCE.
Los gobiernos todavía tienen margen de maniobra para luchar contra la crisis con "decisiones nacionales sobre política fiscal, vigilancia de los costes laborales unitarios en la economía o reformas estructurales". "La amplitud de lo que puede hacerse por vías nacionales es considerable", señaló.
En todo caso, el presidente del BCE aseguró que el actual nivel de tipos del 1% es el "adecuado", lo que indica según los analistas que no subirá durante los próximos meses.
Durante su intervención ante la Eurocámara, Trichet elogió el modelo de provisiones dinámicas impuesto por el Banco de España y lo presentó como ejemplo a seguir. "Es necesario generalizar los conceptos que son buenos. Y es totalmente cierto que la supervisión española, con las provisiones dinámicas, introdujo un concepto que no estaba generalizado en Europa ni en el mundo pero que ha demostrado una enorme utilidad en estas circunstancias".