El PSOE amenaza con ir a los tribunales si no se tiene en cuenta la nueva composición de la Asamblea
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El Partido Popular (PP) rechazó hoy ajustar el reparto por grupos políticos de los consejeros de la Asamblea de Madrid en Caja Madrid, de acuerdo a la salida de su grupo de los tres diputados imputados en el caso de corrupción Gürtel.
Durante la Mesa de la Asamblea de Madrid, el PP tumbó la propuesta del PSOE de volver a hacer el reparto de los 53 consejeros generales que corresponden al parlamento regional en función de la existencia de tres diputados no adscritos. No obstante, sí introdujeron en el orden del día del Pleno del próximo 17 de diciembre la elección de los representantes en nombre de la Asamblea.
Según informó a Europa Press la portavoz socialista, Maru Menéndez, el PSOE presentará un escrito de reconsideración a la Junta de portavoces de la cánara y otro ante la comisión electoral de Caja Madrid para que tenga en cuenta que el reparto no es válido en función de la composición de la Asamblea a día de hoy.
"Si no surte efecto tendremos que ver ir al juzgado. Es un tema muy serio, que va más allá del asunto de Caja Madrid, porque no se puede dejar de reconocer la composición del parlamento autonómico", consideró Menéndez, que señaló que si el PP quiere resolver la cuestión, que pida el acta a los tres diputados. "A día de hoy tienen menos diputados menos y de hecho el propio PP ha colaborado para la creación de la figura de no adscritos", destacó.
La salida de Benjamín Martín Vasco, Alfonso Bosch y Alberto López Viejo del grupo popular y su conversión a 'no adscritos' supondría para el PP 29 consejeros generales y no 30. De la misma forma, y conforme al artículo 232.2 del Reglamento de la Asamblea, el PSOE pasaría a disponer de 19 puestos, mientras Izquierda Unida se mantendría en 5.
Relacionados
- Economía.- PSOE exige reajustar el reparto de consejeros en Caja Madrid tras la salida de los 3 diputados del PP
- Economía.- PSOE exige reajustar el reparto de consejeros en Caja Madrid tras la salida de los 3 diputados del PP
- Economía.- Los consejeros de Caja Madrid que disfrutaban de mandato extra en 2003 ya no pueden seguir, según un informe
- Economía.- Los consejeros de Caja Madrid que disfrutaban de mandato extra en 2003 ya no pueden seguir, según un informe
- Economía.- PSOE pide a la comisión electoral de Caja Madrid que advierta de la duración de mandatos de los consejeros