Economía

Economía/Empresas.- Los cuatro vuelos de Air Comet sufren retrasos de más de siete horas, en el tercer día de huelga

Los sindicatos acusan a la compañía de incumplir los servicios mínimos, fijados en el 75%

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Los cuatro vuelos programados para hoy, tercer día de la huelga de los trabajadores de Air Comet, desde el aeropuerto de Madrid-Barajas a Bogotá, Quito, La Habana y Guayaquil (Ecuador), sufrieron retrasos de hasta más de siete horas, informaron a Europa Press fuentes sindicales.

Así, el vuelo a La Habana, previsto 15.25 horas, todavía no ha tomado su salida, porque el personal de la tripulación todavía no ha sido asignado, y podría demorarse hasta las 21.00 horas. Para mañana, Air Comet mantiene los cuatro vuelos programados desde la capital a Buenos Aires, Lima, Quito y Guayaquil.

Los sindicatos volvieron hoy a acusar a la aerolínea de "incumplir" los servicios mínimos, fijados en el 75%, por lo que se están planteando denunciará a la compañía ante inspección de Trabajo y Fomento. El comité de huelga denunció que la compañía no ha notificado por escrito los servicios mínimos establecidos, incumpliendo lo estipulado.

Los paros, convocados por UGT, CGT, USO, Sepla y Stavla, que afectan a unos 640 trabajadores, que reclaman el pago de hasta cinco y seis nóminas, en algunos casos, finalizará mañana a las 23.59 horas y se retomarán a partir del próximo martes, día 8, con carácter indefinido, desde las 00.00 horas hasta las 23.59 cada martes y viernes.

Fuentes del comité de empresa señalaron que desde su encuentro con Díaz Ferrán el pasado lunes no se ha producido ningún "avance" en su situación, por lo que proseguirán con la huelga hasta que la dirección abone "todas" las nóminas que adeuda a los trabajadores.

Air Comet, propiedad del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, y su socio Gonzalo Pascual, debe a los trabajadores las nóminas de los meses de julio, agosto, octubre y la paga extra de verano, además del salario de junio pendiente para muchos empleados, según los sindicatos, a quienes ofreció el pago de la última nómina a cambio de la desconvocatoria de la huelga.

"Queremos que la empresa pague las nóminas que pueda, pero que no las utilice como moneda de cambio", reclamaron desde el comité. "Como dijo el Díaz Ferrán en la reunión del pasado lunes, el pago del combustible es indispensable, como lo es el pago de las tasas, pero también es indispensable el pago de los salarios a los trabajadores", apuntaron.

CONTACTOS PARA LA POSIBLE VENTA.

Air Comet, adeuda cerca de 16 millones de euros a la Seguridad Social, por lo que sus propietarios barajan acogerse a la línea ICO abierta por el Gobierno para respaldar al sector aéreo, y con la que prevén ingresar 20 millones de euros. Asimismo, la compañía ultima un crédito puente "de ocho dígitos" que le permita afrontar los salarios que debe a sus trabajadores y le "aporte liquidez", pero que aún no se ha materializado.

Ante esta situación, parece que otra opción es la venta de la aerolínea, sobre la que ya hay ofertas como la de la holandesa Air Transport, propiedad del empresario Arnold Leonora, dedicado al alquiler, mantenimiento y venta de aviones. Precisamente hoy, la dirección de la aerolínea se reunió con el grupo holandés para negociar un posible acuerdo, según fuentes del sector. No obstante, la aerolínea indicó que dicho encuentro "no es decisivo", por lo que "siguen los contactos" con varias ofertas sobre la mesa.


WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky