MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (AGETT), Francisco Aranda, consideró hoy que "no debería interpretarse como una buena noticia el hecho de que nuestro mercado de trabajo, tras 30 meses de incremento interanual del paro, siga sumando desempleados" y señaló que ha sido la contratación temporal la que "ha amortiguado el deterioro del empleo".
En un comunicado, la organización empresarial alertó de que el incremento interanual del paro es el segundo más elevado en un mes de noviembre desde los años 80, aunque matizó que con respecto a los peores momentos de la crisis laboral el ritmo de deterioro de los indicadores laborales "se modera apreciablemente en un mes de estacionalidad típicamente desfavorable".
Así, destacó que los contratos temporales no crecían interanualmente en un mes de noviembre desde antes de la crisis (noviembre 2006) y paralelamente el núcleo duro del mercado laboral sigue su ajuste, perdiéndose 21.703 contratos indefinidos en su decimonovena caída consecutiva.
De esta forma, AGETT señaló que entre enero y noviembre se han firmado 1,2 millones de contratos indefinidos, que sólo representan el 9,5% sobre el total de la contratación, "el menor peso desde diciembre de 2005".
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los trabajadores que reducen su jornada por culpa de la crisis se duplican en un año, según Agett
- Economía/Laboral.- Los parados menores de 25 años se han duplicado desde que comenzó la crisis, según Agett
- Economía/Laboral.- Los parados menores de 25 años se han duplicado desde que comenzó la crisis, según Agett
- Economía/Laboral.- El cuarto trimestre se saldará con 190.000 empleos menos y una tasa de paro del 19%, según Afi-Agett
- Economía/Paro.- Agett alerta de que el número de parados sin protección ya es el más alto de toda la historia