Economía

Economía/Motor.- El Plan 2000E reduce a la mitad del stock de los concesionarios, hasta 225.000 unidades

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El incremento de las matriculaciones de automóviles, que acumulan tres meses consecutivos de subida, provocado por la puesta en marcha del Plan 2000E, ha permitido que el 'stock' de vehículos de los concesionarios españoles se sitúe en 225.000 unidades, frente a las 450.000 unidades que había a principios de año.

Según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto), el Plan 2000E, puesto en marcha el pasado mes de mayo, "ha tenido un efecto fundamental" a la hora de reducir "la sobrecarga" de vehículos que tenían los concesionarios "y que suponía un lastre para su rentabilidad".

En este sentido, la patronal señaló que, gracias a la puesta en marcha de estas medidas, la situación de los puntos de venta "es ahora más sólida" en comparación con unos meses atrás y afirmó que los concesionarios "están en disposición de crecer desde posiciones más sanas".

Asimismo, Faconauto afirmó que la mejoría de las matriculaciones y la llegada de las ayudas a la compra han permitido que el cliente final realice su pedido contra la fábrica y no que adquiera un vehículo que tengan los concesionarios en su inventario.

10.000 UNIDADES MENOS.

Por otra parte, la Federación aseguró que los datos de matriculaciones de automóviles del pasado mes de noviembre "vuelven a confirmar" que las ayudas a la compra "siguen siendo clave en la recuperación", puesto que de no ser por ellas, las entregas se hubieran visto mermadas en 10.000 unidades.

Además, afirmó que las ventas a particulares son las que están impulsado en mayor medida la recuperación del conjunto de las matriculaciones. Igualmente, indicó que se está aumentando la adquisición de automóviles con menores emisiones de dióxido de carbono.

Sin embargo, la patronal solicitó a todas la comunidades autónomas que clarifiquen "cuanto antes" su participación en la prórroga del Plan 2000E, con el fin de que se mantengan los resultados positivos de ventas.

El presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, explicó que el que ciertas comunidades no hayan concretado su participación en la prórroga del Plan "está retrayendo a muchos compradores". "Tenemos certeza de qué va a pasar con las ayudas de aquí al 31 de diciembre, pero hay mucha incertidumbre respecto a cómo será el 2000E el año que viene", apuntó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky