Economía

Economía/Turismo.- Turespaña presenta a 50 empresas madrileñas el proyecto 'Privilegespain', que se lanzará en diciembre

El proyecto, al que se han adherido más de 350 empresas, busca reposicionar la imagen de España en sus principales mercados exteriores

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) presentó hoy a más de 50 empresas turísticas madrileñas el proyecto 'Privilegespain', con el que se pretende reposicionar la imagen de España en los mercados exteriores, y a cuyo programa se han adherido más de 350 empresas.

El lanzamiento comercial de 'Privilegespain' se realizará el próximo mes de diciembre en los dos mercados elegidos Alemania e Italia para la ejecución de las primeras campañas de publicidad 'online', informó Turespaña.

Convocadas por el organismo y en colaboración con la Sociedad Pública Turismo Madrid y el Patronato Municipal de Turismo de Madrid, las empresas del sector en la región madrileña conocieron hoy las características técnicas del proyecto, que implica la promoción de experiencias singulares y la generación de un mayor gasto turístico por parte de perfiles concretos de la demanda turística internacional.

Con este acto se pretende que las empresas se adhieran al proyecto, con el objetivo de proceder a su posterior validación como proveedores 'Privilegespain' y se incorporen, como tales, al directorio de recursos que forma la base del proyecto.

'Privilegespain', se enmarca dentro de la política de renovación del mercado turístico impulsada por la Secretaría de Turismo, y plasmada en el Plan de Turismo Español Horizonte 2020, como parte del programa España experiencial del Plan Operativo 0812, que tiene por objetivo desarrollar productos turísticos innovadores, basados en la singularidad e identidad de los destinos y las experiencias ofrecidas al turista.

CUATRO SEGMENTOS ESPECIFICOS.

El nuevo proyecto inicialmente está dirigido a cuatro segmentos específicos de los principales mercados emisores de turistas hacia nuestro país (Reino Unido, Alemania, Francia e Italia) para mejorar el posicionamiento global de España como destino turístico.

Para ello, se promocionará productos con "un alto valor añadido" dirigidos a clientes de elevado nivel de gasto y con hábitos de consumo turístico desestacionalizadores.

Los primeros segmentos del proyecto son: el turismo 'senior', que busca relax, espacios naturales y urbanos singulares, amantes de la gastronomía y de lo exclusivo; las familias con niños de edad inferior a quince años que desean combinar vacaciones con actividades culturales y de ocio específico para los más pequeños y los jóvenes en busca de la novedad, que optan por destinos que aúnen cultura, ambiente y posibilidades de ocio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky