MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de la patronal de los promotores y constructores de España (APCE), José Manuel Galindo, indicó hoy que no cabe sino una "valoración positiva" del aumento de las hipotecas constituidas en septiembre respecto al mes anterior y la moderación de su caída interanual, ya que reflejan que "las viviendas se van vendiendo más".
En declaraciones a los medios tras la inauguración de una conferencia sobre vivienda protegida organizada por Unidad Editorial, Galindo aseguró que esta mejora en los datos de créditos sobre compra de vivienda "coinciden" con la mejora de las transacciones que se viene observando desde abril.
"Están creciendo las ventas", indicó para añadir que todo apunta a que "la tendencia es creciente". Además, el presidente de los promotores puso sobre la mesa las que son, a su juicio, las principales causas de esta evolución: la mejora en las condiciones del crédito y el ajuste de los precios.
Así, indicó que estos datos "demuestran que hay fondo en precios" y que, después de que los promotores tomarán "conciencia" de que era preciso rebajarlos para poder vender, "los precios se han ajustado". En segundo lugar, Galindo reconoció que se están subrogando más créditos".
El número de hipotecas constituídas sobre viviendas ascendió a 62.411 el pasado mes de septiembre, lo que supone una caída del 4,2% respecto a hace un año y un aumento del 18,9% sobre el mes de agosto, según la estadística de hipotecas publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Cajas y promotores catalanes acuerdan facilitar la venta de viviendas con rebajas del 20%
- Economía/Vivienda.- Los promotores dicen que el ajuste de precios ha animado las ventas y que el 'stock' no crecerá más
- Economía/Vivienda.- Los promotores dicen que las cifras de ventas reflejan que "el ajuste de precios se ha producido"
- Economía/Vivienda.- Las mayores rebajas de precios se limitan a segunda mano y promotores en apuros, según un estudio
- Economía/Vivienda.- Los pisos se encarecerán en una media de 2.000 euros por la subida del IVA, según los promotores