MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Cada vez es mayor el número de inmuebles que han llegado al límite de ajuste en sus precios, de forma que los grandes descuentos sólo se encuentran en el segmento de segunda mano o en el caso de inmuebles ofertados por promotoras con un gran 'stock' al que dar salida.
Esta es una de las conclusiones del estudio elaborado por el portal finanzas.com en colaboración con pisos.com, en el que se pretende determinar cuánto ha bajado realmente el precio de la vivienda en España.
El informe recuerda que algunos expertos inmobiliarios estiman que el precio de los inmuebles en España está sobrevalorado en un 30%, si bien, "el precio depende del piso".
Así, según pisos.com, existen zonas sin exceso de oferta en las que apenas se han producido ajustes, mientras que hay casos puntales por tipología y localización en los que se han alcanzado caídas de entre el 40% y el 50%, como es el caso de algunas ciudades de la costa mediterránea.
Lo cierto, según el estudio, es que "cada vez es mayor el número de inmuebles que han llegado al límite de ajuste y no lo romperán sin que el particular, el promotor o incluso el banco, asuman pérdidas".
Relacionados
- Economía/Vivienda.- Los pisos se encarecerán en una media de 2.000 euros por la subida del IVA, según los promotores
- Economía/Vivienda.- Los promotores ven "crítica" la situación del sector pese al repunte de ventas trimestrales
- Economía/Vivienda.- Los promotores ven "crítica" la situación del sector pese al repunte de ventas trimestrales
- Economía/Vivienda.- 'La Caixa' financiará hasta el 100% de la compra de pisos si los promotores rebajan un 20% su precio
- Economía/Vivienda.- 'La Caixa' financiará hasta el 100% de la compra de pisos si los promotores rebajan un 20% su precio