Economía

Banca en EEUU: las entidades con problemas alcanzan su máximo nivel en 16 años

El fondo de garantía de depósitos estadounidense, conocido como Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), contabilizó en el tercer trimestre del año un total de 552 bancos con problemas en Estados Unidos. Además, el fondo se anotó un saldo negativo de 8.200 millones de dólares. La Fed pide a nueve bancos sus planes para devolver los fondos del TARP.

Según ha informado la agencia federal, se trata de su mayor nivel en dieciseis años, en concreto desde 1993. En el segundo trimestre, la cifra se situó en 416, mientras que a cierre del primer trimestre el número de entidades en problemas era de 305.

Además, el fondo de la FDIC que protege el dinero de los depositantes registró pérdidas por primera vez. Así, si en el segundo trimestre se anotaba un saldo negativo de 10.400 millones de dólares, lo que suponía su mínimo desde los años 80, entre julio y septiembre registró pérdidas por valor de 8.200 millones de dólares.

No obstante, a pesar de los números rojos, el FDIC no ha hecho todavía uso de la línea de financiación de 500.000 millones de dólares habilitada por en departamento del Tesoro para respaldar la agencia federal.

Beneficios para la banca

El informe del organismo también recoge que los bancos acogidos a sus garantías consiguieron obtener beneficios agregados por un total de 2.800 millones de dólares en el tercer trimestre, lo que triplica los 879 millones que ganaron en el mismo periodo de 2008 y mejora con creces los resultados del segundo trimestre de este año, cuando perdieron en conjunto 4.300 millones de dólares.

Sin embargo, el FDCI destaca que una de cada cuatro entidades se anotó pérdidas netas entre julio y septiembre, lo que supera ligeramente el porcentaje alcanzado en el tercer trimestre del año anterior.

"El informe presentado hoy pone de manifesto que los efectos de la recesión todavía se reflejan en sus cuentas", señaló la presidenta de la agencia federal, Sheila Bair, que el pasado mes de octubre alertó de que las quiebras de bancos continuarían como mínimo hasta dentro de dos años.

En base a esta previsión de Bair, para 2011 habrán desaparecido un total de 1.100 bancos Estados Unidos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky