Economía

La Fed solicita a nueve bancos sus planes para devolver los fondos del TARP

El presidente de la Fed, Ben Bernanke. Foto: Archivo

La Reserva Federal (Fed) habría solicitado este mes a nueve entidades que remitan al departamento del Tesoro sus planes para devolver las ayudas que recibieron del Gobierno a través del programa de estímulo económico, conocido como TARP.

Según indica Bloomberg, que cita a a fuentes conocedoras de la situación, las entidades podrían ser autorizadas a reembolsar el dinero recibido muy pronto.

Para ello, la Fed tendría dos condiciones: que hayan sido capaces de emitir nuevas acciones ordinarias y que demuestren que pueden mantener los niveles de capital exigidos en dichas pruebas de estrés.

Así, la institución financiera que preside Ben Bernanke se habría puesto en contacto con Bank of America, Citigroup, GMAC, Wells Fargo y otros cinco bancos para que le remitan sus planes, con plazos incluidos, para la devolución de las ayudas.

De acuerdo con Bloomberg, en estos nueve bancos se inyectaron 142.000 millones de dólares de la cifra total de 700.000 que el Congreso de EEUU dio la orden de habilitar en 2008 para rescatar a las entidades con problemas.

¿Se devolverán todas las ayudas?

"Sería un fantástico mensaje para los mercados", señaló a Bloomberg el presidente de la firma Lakeshore Capital, Joel Conn. "Esto significaría que [los grandes bancos] están lo suficientemente bien como para mantenerse por sí mismos", añadió.

Una buena noticia que, sin embargo, podría no ser motivo suficiente para dar rienda suelta al optimismo. El jarro de agua fría viene de la mano de Neil Barofsky, el inspector general al mando del equipo que supervisa el TARP, que la semana pasada afirmó que es más que probable que el programa se traduzca en pérdidas para los ciudadanos que pagan sus impuestos.

"Tenemos que suavizar y ser sensatos con nuestras expectativas. Pensar que se va a devolver la ayuda dólar a dólar es muy poco realista. Desde luego, va a haber pérdidas", apuntó este experto, para quien es aún prematuro dar una cifra a ese agujero.

Goldman Sachs, Morgan Stanley y JP Morgan Chase se encuentran entre las entidades que han devuelto los fondos procedentes del plan de rescate, después de probar que estaban bien capitalizadas sin el dinero del gobierno estadounidense.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky