Economía

Economía/Empresas.- La plantilla de Roca se manifestará en Madrid para que el Gobierno no autorice 713 despidos

La plantilla de los tres centros de Roca en España se manifestará en Madrid el próximo viernes 27 de noviembre para exigir al Gobierno que no autorice el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prevé 713 despidos en las plantas de Gavà (Barcelona), Alcalá de Guadaira (Sevilla) y Alcalá de Henares.

BARCELONA, 20 (EUROPA PRESS)

CC.OO. convocó hoy la movilización después de que ayer sindicatos y dirección de la multinacional catalana finalizaran sin acuerdo las negociaciones del expediente. El sindicato consideró que, pese a la recesión y sus efectos en el sector de la construcción, no existe justificación para este importante recorte y exigió un plan industrial que garantice el futuro de las fábricas españolas.

El recorte que plantea el fabricante de cuartos de baño afecta a 356 trabajadores en Catalunya --341 en la fábrica y 15 de las oficinas de Barcelona--, a 180 empleados en Alcalá de Henares y 177 en Alcalá de Guadaira. En conjunto, los afectados suman más del 20% de la plantilla total del grupo en España.

El responsable del sector en la Federación de Industria de CC.OO., Juan Carlos García, subrayó que, en el caso de Sevilla, el recorte del 38% de la plantilla se plantea a la vez que la fábrica absorberá a 60 trabajadores de Cerámicas Bellavista, una empresa del grupo que ha cerrado en la ciudad.

Paralelamente a esta medida, la empresa ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal para 234 trabajadores --124 en Catalunya y 110 en Madrid-- que se prolongará hasta febrero de 2011.

La manifestación coincidirá con el periodo de 15 días que tiene la Dirección General de Trabajo del Ministerio para tomar una decisión sobre este ERE que, según CC.OO., no debe ser aprobado.

Según explicó el responsable de CC.OO. en el comité de Roca, Felipe Trigueros, la movilización persigue una alternativa a estos despidos, así como garantizar un plan de viabilidad digno para los centros de trabajo. Aseguró que el sindicato también prepara otras manifestación para los días 4 y 5 de diciembre.

El responsable de la Federación de Industria de CC.OO. de Catalunya, Javier Pacheco, exigió a la Administración que acabe con "la tibieza" con la que ha seguido los dos meses de negociación del expediente, y advirtió de que la equidistancia a veces no ayuda a que se superen posiciones enrocadas.

En un informe que el sindicato entregó a los periodistas subraya que la "constante" reducción de plantilla y la "nula" inversión del grupo en España hace peligrar la continuidad de estos centros, ya que aseguran que pueden convertirse en meros almacenes de piezas venidas del extranjero y quedar "estrangulada" su rentabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky