Los representantes del sindicato CCOO en los consejos de administración de Unicaja y Caja de Jaén no votaron a favor de la convocatoria de asamblea general extraordinaria para la aprobación del proyecto de fusión entre ambas cajas, al considerar que "aún no está cerrado el acuerdo laboral".
SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)
Los representantes del sindicato CCOO en los consejos de administración de Unicaja y Caja de Jaén no votaron a favor de la convocatoria de asamblea general extraordinaria para la aprobación del proyecto de fusión entre ambas cajas, al considerar que "aún no está cerrado el acuerdo laboral".
Tampoco apoyaron la modificación del proyecto de fusión de ambas entidades, al considerar que se han efectuado "alteraciones y modificaciones sustanciales y de calado, que puedan provocar problemas en el buen fin del proyecto de unión".
Los consejos de administración de ambas cajas se celebraron ayer en sesión extraordinaria, por un lado para aprobar, por un lado, la adaptación "técnica" del proyecto de fusión de ambas entidades a la Ley de Cajas de Andalucía, algo que fue aprobado por mayoría, y por otro lado, aprobar la fecha concreta de las asambleas generales extraordinarias --finalmente serán el 19 de diciembre-- donde someterán la aprobación del proyecto de fusión alcanzado por los consejos de ambas entidades el pasado mes de agosto, algo que también fue aprobado por mayoría, con el rechazo del citado sindicato.
En ese sentido, fuentes de CCOO precisaron a Europa Press que se ha decidido no votar a favor del proyecto de fusión ni de su modificación para adaptarlo a los nuevos puntos de la Ley de Cajas, al entender que "se ha alterado y cambiado el proyecto que había en principio, y que sí aprobamos inicialmente".
"Son modificaciones de calado, no son una mera adaptación de la Ley, de forma que incluso podríamos estar hablando de un proyecto de fusión distinto, por lo que tendríamos que empezar de nuevo, según la Ley", añadieron las fuentes, que lamentaron asimismo que la documentación sobre los cambios en el proyecto "se puso a disposición de los miembros del consejo sólo con un día antes de la celebración de los consejos, y ese no es sistema para abordar un asunto de tal envergadura".
Agregaron que los cambios "pueden ser de tal calado e incluso de tal enjundia que puede implicar una falta de seguridad jurídica en cuanto a la correcta finalización de la operación".
En ese sentido, pusieron como ejemplo el hecho de que el nuevo documento contempla, entre otras cuestiones, "la posibilidad de que durante el período transitorio no se tenga que guardar ni respetar la proporcionalidad de representación en los grupos de representación, lo cual puede lesionar intereses de todos los grupos".
"Si se modifica el proyecto inicial puede salir lesionado y puede haber problemas para alcanzar el buen fin del acuerdo de fusión", advirtieron las fuentes, que lamentaron la "gran cantidad de modificaciones" y se preguntaron sobre "qué pautas de buen gobierno son las que aquí se plantean".
Por otro lado, en cuanto a la convocatoria de la asamblea, prevista para el 19 de diciembre, CCOO justificó su negativa a apoyar dicha convocatoria al hecho de que "aún no existe acuerdo laboral, lo cual era una premisa planteada por los sindicatos, por lo que hoy por hoy no estamos a favor de la convocatoria de la asamblea".
Recordaron que para el apoyo de CCOO al proyecto se debían dar varios condicionantes, como "la viabilidad de ese proyecto, que hubiera garantías sociales y la existencia un acuerdo laboral, que hoy por hoy no hay".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- IU ve "necesario" un acuerdo de fusión Unicaja-CajaSur este año, pero sin pérdida de empleo
- Economía/Finanzas.- Griñán cree posible que este año haya acuerdo definitivo de fusión entre CajaSur y Unicaja
- Economía/Finanzas.- Griñán cree posible que este año haya acuerdo definitivo de fusión entre CajaSur y Unicaja
- Economía/Finanzas.- El alcalde de Málaga pide que la ciudad acoja la entidad que surja de la fusión con Unicaja
- Economía/Finanzas.- Los empresarios malagueños confían en que la fusión de Unicaja y CajaSur "llegue a buen puerto"