MALAGA, 16 (EUROPA PRESS)
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, reclamó hoy que la sede la entidad resultante de la fusión entre Unicaja, CajaSur y Caja de Jaén esté en la capital malagueña, y advirtió de que hará "casus belli" de esta cuestión, "llegando a todas las consecuencias porque es algo irrenunciable y de sentido común".
De la Torre, que ofreció una conferencia dentro del 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía', organizado por Nueva Economía Fórum, señaló que "en la hoja de ruta, pública o secreta", de la Junta de Andalucía "tiene que decir claramente que para Málaga va la sede de la caja más grande que se constituya".
El regidor precisó que no se pretende de este modo ejercer presión y expuso que si la sede de esta gran entidad no se ubicara en la capital malagueña, se trataría de "una tomadura de pelo" y de "burlar la realidad de Málaga".
Precisamente, abogó por el equilibrio territorial, un aspecto que la Junta debe emplear como "herramienta de trabajo". "No puede estar todo basado en una ciudad como es Sevilla, debe abordarse la descentralización y el reparto de tareas", declaró.
A su juicio, la fusión planteada "debe fortalecer a Unicaja, que es la entidad más grande y más solvente hablando de las cajas de ahorro que hay en Andalucía", por lo que "sobre ella deben pivotar las políticas de fusiones", en un momento, además, en el que "otras entidades lo están pasando mal".
"CajaSur tiene dificultades y, por tanto, que haya una postura solidaria desde Unicaja para sanear y salvar CajaSur me parece bien, pero con ayudas oficiales para que no se debilite", manifestó el alcalde.
DESCENTRALIZACION LOCAL
Durante su intervención en este acto, al que asistieron representantes del mundo empresarial, sindical, político y de los medios de comunicación de Málaga, De la Torre reiteró la necesidad de que la Junta de Andalucía traspase competencias y financiación a los ayuntamientos.
"En la medida en que tengamos más capacidad presupuestaria y más capacidad de competencias seremos capaces de ser más activos en el desarrollo de nuestra ciudad, en favor de Andalucía y de España", expuso.
En líneas generales, los ayuntamientos destinan entre un 25 o 30 por ciento de sus presupuestos a tareas impropias, siendo el esfuerzo de la capital malagueña, incluso, "mayor", según De la Torre, porque "hacemos cosas que no hacen otras ciudades", como el mantenimiento del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga.
Reconoció, no obstante, que esa segunda descentralización "no es que se convierta ahora 'per se' en una herramienta para salir mejor de la crisis", pero "si se hubiera hecho desde el mismo momento en que se empiezan a desarrollar las autonomías, sí nos hubiera permitido tener unos municipios más capaces de dar respuesta a los problemas de la crisis, con una economía más reforzada y sólida". "Tendríamos más fortaleza para trabajar mejor en la época de bonanza y para tener una fortaleza que nos haga más sólidos", apostilló.
PRESUPUESTO PARA 2010
Hizo referencia también al presupuesto del Ayuntamiento para 2010 y subrayó "el crecimiento cero en impuestos y tasas; la reducción de gastos, que en algunas áreas llega al 25 por ciento, y el crecimiento cero en los salarios de la Corporación y el equipo directivo e, incluso, con reducción en los puestos directivos de más volumen salarial". Abogó, por tanto, por "una política de gran austeridad para crear confianza en los ciudadanos".
Según De la Torre, la acción empresarial es fundamental en el presente y futuro de la economía de Málaga. Reconoció que "quedan tiempos duros y difíciles" para salir de la actual crisis económica, pero se mostró seguro de que será posible "sabiendo liderar bien los que tienen que liderar" y "trabajando juntos, la sociedad, las empresas, los trabajadores y también la administración, que tiene que apretarse el cinturón en todo lo que pueda".
PARTIDO POPULAR
También se le preguntó durante este fórum por la situación del PP, después de la convención celebrada este pasado fin de semana en Barcelona, y señaló que "ha sido el momento de reforzar el partido, tomar ideas y plantear mensajes de cara al momento que vive España y todo eso es positivo". "En el Partido Popular lo que une es mucho más de lo que pueda separar", aseveró.
"Presumimos de que nuestra gente tiene un gran sentido de servicio a la cosa pública, pero puede haber también excepciones", manifestó, añadiendo que, por ello, "hay que funcionar con la máxima transparencia y participación; el control por parte de la oposición sobre lo que hacen los gobernantes y de los ciudadanos es un elemento clave para funcionar bien".
Tal y como apuntó De la Torre, "la corrupción no es un problema generalizado en España", pero reconoció que "los casos aislados que hay afectan a la imagen de la Administración". "Sea del partido que sea afecta a todos", lamentó.
Por último, dijo que ve "reforzado" al presidente del PP, Mariano Rajoy. En su opinión, "al final se demuestra que las etapas que ha vivido en estas semanas atrás se han llevado con prudencia, sentido común y con la contundencia necesaria cuando ha sido necesaria".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Los empresarios malagueños confían en que la fusión de Unicaja y CajaSur "llegue a buen puerto"
- Economía/Finanzas.- Los empresarios malagueños confían en que la fusión de Unicaja y CajaSur "llegue a buen puerto"
- Economía/Finanzas.- El PSOE apoya que los sindicatos de Cajasur defiendan el empleo en la fusión con Unicaja
- Economía/Finanzas.- El PSOE apoya que los sindicatos de Cajasur defiendan el empleo en la fusión con Unicaja
- Economía/Finanzas.- Medel y Gómez Sierra refuerzan la fusión entre Unicaja y Cajasur