Economía

Caos en el Ave: el accidente afecta a 17.000 viajeros y deja a 9.000 sin posibilidad de traslado

17.000 afectados por la caída de una viga y una grúa en una vía del Ave. Foto: Archivo
Los viajeros afectados por la caída de una viga y la grúa que la sostenía a las vías del Ave superan ya los 17.000. La circulación de los trenes ha sido suspendida en los tramos Madrid-Toledo y Madrid-Sevilla, con 120 trenes afectados de media y larga distancia. Madrid, Ciudad Real, Puerto Llano y Sevilla son los puntos geográficos más afectados.

Renfe ha habilitado un servicio especial para los viajeros. Sin embargo, el transporte alternativo es insuficiente. Tan sólo 2.000 viajeros han sido trasladados y, aunque se espera atender a otros 4.000 a lo largo del día, 9.000 pasajeros no van a poder regresar a su destino. Aún así, las espectativas de Renfe son optimistas: pretenden restablecer el servicio a lo largo del día.

Transporte alternativo

Renfe ha dispuesto una veintena de autobuses, desde donde los usuarios tienen que coger otro medio de transporte:

En el tramo Madrid-Sevilla, Renfe facilita el transporte en autocar hasta La Sagra (Toledo) para continuar en tren o en autobús hasta el destino, ya que queda suspendido temporalmente el servicio entre ambas ciudades.

En cuanto al trayecto Madrid-Toledo, los viajeros serán transportados por carretera a Toledo y Aranjuez, donde tienen acceso a los trenes de Cercanías que conectan con la capital. Los viajeros sentido Toledo pueden efectuar el mismo cambio de modo en Aranjuez.

Para cubrir la distancia entre Madrid y Ciudad Real, ofrece transporte por carretera y trenes por vía convencional, mientras que en el trayecto Madrid-Málaga, entre Madrid y Ciudad Real los trenes circulan por vía convencional para continuar por vía de alta velocidad.

Pasajeros desatendidos

Renfe ofrece a los viajeros la posibilidad de cambiar el billete o solicitar la devolución del importe. La mayoría va a optar por devolverlo.

Los usuarios afectados han criticado a elEconomista la escasa información y la precaria atención que están recibiendo. Mientras tanto, Renfe se ha eximido de cualquier responsabilidad y ha lamentado el incidente, "ajeno a la empresa". La viga prodecía de una obra que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid para la creación de un paso superior para la unión de dos carreteras.

Desde megafonía informan de que "queda suspendido su compromiso de puntualidad". Por tanto, no pagarán indemnizaciones a sus usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky