Economía

Suspenden la circulación del AVE entre Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo por la caída de una viga a la vía

Renfe está ofreciendo servicios alternativos a los viajeros afectados. Foto: Archivo
La caída de una viga y la grúa que la sustentaba a la vía del AVE ha provocado la suspensión de la circulación de los trenes de alta velocidad entre Madrid-Toledo y Madrid-Sevilla en ambos sentidos, ha informado el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

Alrededor de la 1.15 horas de hoy cayó una viga de 140 toneladas y la grúa que la sustentaba a la vía durante los trabajos de construcción de un paso superior para la unión de dos carreteras de la Comunidad de Madrid.

Suspensión del servicio

Estos hechos han provocado cuantiosos daños en la plataforma de las vías y la rotura de la catenaria en el punto kilométrico 12,800 de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, en el tramo comprendido entre Puerta de Atocha y Los Gavilanes.

Los sucesos, que no han causado daños personales, han obligado a la suspensión de la circulación de los trenes de alta velocidad, lo que afecta tanto a los trenes de alta velocidad que prestan servicio en la relación madrid-Sevilla como en la línea Madrid-Toledo, además de a otros trenes de larga y media distancia que utilizan esta infraestructura de acho internacional.

En el lugar del accidente están trabajando varios equipos de mantenimiento de Adif para restablecer el servicio lo antes posible, aunque aún se desconoce la hora a la que podrán volver a circular los trenes de alta velocidad. La viga y la grúa ya han sido retiradas del lugar pero todavía se está trabajando en la reparación de los cuantiosos daños materiales.

Servicios alternativos

Para paliar los efectos de este incidente, Renfe establece medios alternativos de transporte que combinan la circulación de trenes por vía convencional, algunos tramos de alta velocidad y el uso de autobuses.

En el tramo Madrid-Sevilla, Renfe facilita el transporte en autocar hasta La Sagra (Toledo) para continuar en tren hasta el destino, ya que queda suspendido temporalmente el servicio entre ambas ciudades.

En cuanto al trayecto Madrid-Toledo,
los viajeros serán transportados por carretera a Toledo y Aranjuez, donde tienen acceso a los trenes de Cercanías que conectan con la capital. Los viajeros sentido Toledo pueden efectuar el mismo cambio de modo en Aranjuez.

Para cubrir la distancia entre Madrid y Ciudad Real,
ofrece transporte por carretera y trenes por vía convencional, mientras que en el trayecto Madrid-Málaga, entre Madrid y Ciudad Real los trenes circulan por vía convencional para continuar por vía de alta velocidad.

Renfe ha lamentado las molestias que este incidente "ajeno a la empresa" está generando entre sus clientes y ha señalado que los viajeros pueden cambiar el billete para otra fecha o solicitar la devolución del importe de mismo desde hoy y durante los próximos días.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky