VALLADOLID, 11 (EUROPA PRESS)
Los presidentes de Caja España y Caja Duero, Santos Llamas y Julio Fermoso, respectivamente, coincidieron hoy en asegurar que ponen el contador a cero en el proceso de fusión entre ambas entidades, que arrancará tras el voto unánime favorable de sus respectivos consejos de administración.
"Hoy es el primer día de todo lo que queda de vida", añadió Julio Fermoso, que explicó asimismo que el proceso iniciado ayer con el visto bueno de los consejos de administración de Caja España y Caja Duero es un "compromiso de futuro" y un "acto de responsabilidad" ante las actuales dificultades de los mercados económicos y financieros "en los que han caído miles de entidades financieras, posiblemente bien gestionadas, pero que han sido devoradas por una crisis que ha marcado un antes y un después".
Del mismo modo se pronunció Santos Llamas, para quien hoy es "un gran día para Castilla y León y para su sistema financiero", a pesar de que finalmente el consejo de administración de Caja de Burgos decidiese, también de forma unánime, no iniciar el proceso de fusión con las otras dos entidades castellanoleonesas, hecho que respetó aunque no ocultó su pesar.
Llamas y Fermoso comparecieron en una rueda de prensa junto al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y al secretario regional del PSOE, Oscar López,
Todos coincidieron en destacar la "unanimidad sin ninguna intervención" de las decisiones adoptadas por los consejos de administración de Caja España, Caja Duero y Caja de Burgos, en los dos primeros casos favorables a la fusión y en el tercero en contra.
Fermoso insistió en que el inicio del proceso de fusión entre Caja España y Caja Duero sitúa a estas dos entidades en "una nueva dimensión" donde "revisar el pasado puede conducir a veces a hacer mejor las cosas en el futuro", si bien reiteró la necesidad de asumir la responsabilidad y el compromiso con Castilla y León respetando en todo momento los intereses de los empleados sin que nadie pierda.
COMPATIBILIZAR INTERESES.
"Cuando se plantea una delicada realidad como esta todos apelamos a que todo salga bien pero para ello es necesario un trabajo intenso", continuó el presidente de Caja Duero, que abogó por conciliar ese interés regional con la existencia de "paz y armonía" en ambas cajas que "no pueden perder". Para ello, consideró necesario encontrar la fórmula que haga coincidentes todos los intereses.
Tanto Llamas como Fermoso aprovecharon la ocasión para agradecer el apoyo recibido en los últimos meses tanto de la Junta de Castilla y León como del Banco de España y para pedirles que sigan manifestando ese apoyo en un futuro "porque empezamos la travesía más importante", destacó el presidente de Caja España en referencia a la necesidad de llegar "a buen puerto" a las asambleas generales que celebrarán ambas cajas en los meses de marzo o abril y que tendrán la última palabra sobre esa fusión.
El presidente de Caja España agradeció también el trabajo realizado en los últimos meses tanto por los presidentes de Caja Duero y de Caja de Burgos en estos meses de negociación sobre la posible fusión y lanzó un especial mensaje a todos los empleados de las dos entidades de ahorro que continuarán en el proceso para que sigan trabajando sin desanimarse "porque esto va para adelante y va para adelante por ellos, por nuestros territorio y para que cada vez seamos todos mucho más fuertes".
Fermoso tampoco ocultó los "momentos de ansiedad y de tensión" que pueden vivir los empleados de estas entidades de ahorro ante estos "procesos inciertos" y recordó que en el caso de Caja Duero la mitad de la plantilla trabaja en Castilla y León mientras que la otra mitad está fuera de la Región, por lo que aseguró que la "prioridad inexcusable" y al que se dará la mayor relevancia será el acuerdo laboral con los sindicatos.
Respecto al proceso de fusión que se inicia ahora tras el visto bueno de los consejos de administración de ambas cajas, ambos presidentes no vieron ningún problema en el hecho de que la unión de Caja España y Caja Duero no alcance el volumen de activos estipulado por el Banco de España (50.000 millones de euros) y apelaron a la respectiva asignación del FROB a este respecto y a la existencia de un proyecto "viable y con un cierto volumen".
NUEVA DOCUMENTACION ESTE MES
"Lo veremos cuando llegue el momento", opinó Llamas, mientras que Fermoso abogó por reordenar junto con la consultora KPMG la documentación sobre la fusión pensada inicialmente a tres para diseñar un plan de viabilidad, del que se ha afirmado de forma oficiosa que es positivo. "Lo harán sin duda antes del mes de noviembre", precisó.
Preguntados por la posibilidad de que Caja España y Caja Duero no puedan devolver en el plazo previsto las ayudas procedentes del FROB, Llamas prefirió no meterse en comentarios ajenos mientras que Fermoso apeló a la tranquilidad con el argumento de que si su consejo de administración ha decidido seguir adelante con la unión a dos no ha sido por frivolidad sino en base a unos estudios técnicos que han contado con el visto bueno del Banco de España.
Fermoso recordó en este punto que las ayudas públicas procedentes del FROB son préstamos que se tienen que devolver en un plazo de cinco años con "intereses perversos" que situaron entre el 7 y el 10 por ciento.
Los dos presidentes aseguraron finalmente que no han tenido la sensación de haber perdido el tiempo en estos meses de negociación con Caja de Burgos de modo que Julio Fermoso aseguró que hasta el último momento se trabajó "correctamente" y "en buena armonía". "La respuesta es no", sentenció el presidente de Caja Duero al que secundó Oscar López al afirmar que si alguien ha perdido el tiempo en este caso será quien no está hoy en este proceso de fusión.
El presidente de Caja Duero, que también agradeció la reunión celebrada hoy con el presidente de la Juntas y con el líder de la oposición, recordó que las cajas de ahorros son entidades fundacionales de derecho privado con unos fines sociales lo que las obliga a tener una pluralidad en sus consejos de administración y "lo que da mayor valor, mucho más lógico y eficaz cuando se consigue una unanimidad".
Relacionados
- Economía.-Cecale apoya fusión de Caja España y Caja Duero y anima a Caja de Burgos a seguir trabajando en otras fórmulas
- Economía.- Junta CyL cree que fusión de Caja Duero y Caja España es buena pero lamenta que no se sumen otras entidades
- AMP- Economía- Consejo de Administración de Caja de Burgos rechaza por unanimidad la fusión con Caja España y Caja Duero
- AMPL.- Economía.- El Consejo de Administración de Caja Duero aprueba por unanimidad el proceso de fusión con Caja España
- AMPL.- Economía.- El Consejo de Administración de Caja Duero aprueba por unanimidad el proceso de fusión con Caja España