MADRID, 5 (EUROPA PRESS)
Las fusiones entre cajas de ahorros en el marco de la reestructuración del sistema financiero español podrían suponer una reducción en el volumen de sucursales de hasta un 40%, según un informe elaborado por Everis.
La consultora considera que "un número importante de cajas de ahorro españolas deben ajustar su número de sucursales y adaptar su modelo comercial a las exigencias del mercado.
A su parecer, este reajuste no tiene por qué afectar a la presencia geográfica ni a las operaciones de la red de oficinas y puede traducirse en ganancias en eficiencia.
Kutxa y Caixa Catalunya son algunas de las entidades financieras más eficientes en España, mientras que Sa Nostra e IberCaja son algunas de las que podrían mejorar su eficiencia en relación a su red de oficinas.
En este sentido, la consultora especializada en estrategia, negocio y aplicación de tecnologías apuesta por una estrategia de multicanal "más agresiva, siempre que se mantenga la calidad del servicio al cliente".
Según la socia de Everis Business Consulting, Esther Garcés, "el elevado coste por transacción del canal oficina y el menor coste que ofrecen otros, como Internet o la banca telefónica, supone una oportunidad clara para las entidades financieras de hacer más eficientes sus operaciones".
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Salgado pide resolver cuanto antes las fusiones de cajas para evitar interferencias en su actividad
- Economía/Finanzas.- Salgado pide resolver cuanto antes las fusiones de cajas para evitar interferencias en su actividad
- Economía/Finanzas.- PP quiere que el FROB intervenga activamente en todas las fusiones de cajas y pida responsabilidades
- Economía/Finanzas.- El economista Mario Weitz (BM) aconseja fusiones entre cajas vascas y con las de otras comunidades
- Economía/Finanzas.- Castells insta a los políticos a no interferir en las fusiones de cajas catalanas