México DF, 19 feb (EFECOM).- El presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces, anunció hoy que el I Foro Empresarial Astur-Mexicano se celebrará en Asturias los próximos 2 y 3 de mayo, concretamente en Oviedo y Gijón.
El jefe del Ejecutivo asturiano, que se encuentra en México de visita oficial, se reunió en la capital federal con el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE), Valentín Díaz Morodo, y con el máximo responsable de la Asociación de Empresarios de Asturias en México, Antonio del Valle, para establecer los criterios y contenidos del encuentro y fijar las fechas.
Tras la reunión, a la que también asistieron el consejero de Industria y Empleo del Principado, Graciano Torre, y el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García Vigón, Areces señaló que el acuerdo había sido total y que se había establecido la metodología de trabajo tras "identificar una serie de áreas de interés común".
Asimismo, el presidente asturiano informó en rueda de prensa de que se había elaborado un listado provisional de empresas susceptible de asistir el Foro.
En este sentido, Areces subrayó que este encuentro empresarial no pretende ser "exploratorio" por lo que las empresas representadas deberán tener relaciones "maduras" o al menos preestablecidas.
De forma paralela al foro, se celebrarán encuentros institucionales "al máximo nivel" por lo que el Gobierno asturiano invitará oficialmente a representantes de los departamentos involucrados en las áreas de trabajo.
El presidente del Principado anunció que así se lo transmitirá personalmente al secretario de Economía de México, Eduardo Sojo, en la que reunión que mantendrá mañana con él, horas antes de regresar a Asturias.
Indicó que las áreas de trabajo que se han establecido para desarrollar los trabajos son las de comunicaciones, en la que se analizará todo lo referente a carreteras, puertos, ferrocarriles e infraestructuras, y medio ambiente, entendido éste desde el punto de vista tecnológico y de desarrollo de gestión en cuestiones como el tratamiento de residuos o el agua.
También se incidirá en el aspecto tecnológico desde el punto de vista de la mejora de la competitividad de la empresas, y en el sector de la agroalimentación, en el que tanto Asturias como México tienen muchos intereses.
El último área de trabajo será el dedicado a la industria química y a la minería.
Valoró la importancia que cobra en este encuentro el puerto gijonés de El Musel en virtud de las obras de ampliación que se están acometiendo y por la importancia que se le vaticina a esta infraestructura en los próximos años.
El jefe del Ejecutivo asturiano recalcó que en la actualidad más de 60 empresas de la región tienen relaciones con México y destacó que le "consta" el interés de este país por estrechar lazos comerciales con España.
Hizo especial hincapié en que Asturias tiene el "privilegio" de contar como embajadores a empresarios de origen asturiano algunos de los cuales son los "más relevantes" de la vida económica mexicana, entre los que citó al propio Morodo, que además de presidir el COMCE es el máximo responsable del Comité Bilateral Hispano-Mexicano.
Areces finalizará mañana martes su estancia oficial en México con una entrevista con el secretario de Economía y una reunión de trabajo con la Federación de Empresarios Asturianos en México. EFECOM
lm/rm/jla
Relacionados
- Empresarios ofrecen Asturias como puerta entrada a UE a compañías mexicanas
- Economía/Empresas.- La planta de fungicidas de Dupont en Asturias queda al margen del plan de cierres de la matriz
- Caja Rural Asturias obtuvo resultado 23,71 millones 2006 frente 22,96 en 2005
- Mittal agradece a Asturias su neutralidad en la opa de Arcelor
- Asturias y Galicia piden que reforma "clarifique" mecanismos de solidaridad