Madrid, 19 feb (EFECOM).- Los países latinoamericanos han de tener unos modelos tributarios propios en función de las necesidades y problemas que sufra cada nación, según concluye un estudio sobre políticas de reforma fiscal en Latinoamérica.
El informe, presentado hoy en la Fundación Alternativas por su vicepresidente Nicolás Sartorius y por su autor, el inspector de Hacienda del Estado Domingo Carbajo, destaca que los modelos tributarios "piensan" en Latinoamérica como una situación uniforme, cuando en realidad cada país muestra unas características diferentes.
Según Carbajo, los problemas y las debilidades de los sistemas fiscales latinoamericanos son distintos a los de Estados Unidos y a los de Europa.
El informe también subraya que es un error que estos países no hayan buscado el acuerdo social a la hora de implantar un nuevo sistema tributario en América Latina.
Entre las propuestas del estudio destaca disminuir la dependencia de los ingresos "paratributarios" como los derivados del sector petrolífero y mejorar los procedimientos para hacer efectivos los tributos.
Asimismo, el informe aboga por que la reforma fiscal en estos países ponga atención en la aplicación de los tributos y no sólo a la normatividad y por que esa reforma quede enmarcada en un programa de desarrollo socioeconómico, como una pieza en un "engranaje complejo".
Además, propone una serie de contenidos concretos de la reforma fiscal para Latinoamérica como la existencia de pocos tributos de base amplia y una gran "elasticidad" económica y la coordinación de las diferentes administraciones que gestionan recursos públicos.
Durante la presentación del informe, Sartorius defendió la necesidad de que, para que una reforma fiscal no fracase, se produzca un pacto entre el gobierno, los partidos, la patronal, los sindicatos y la sociedad civil de cada país.
Por su parte, Carbajo se mostró a favor de acabar con la "catarata" de reformas fiscales de América Latina e insistió en que sus contribuyentes rechazan pagar impuestos porque luego no ven que repercute en ellos. EFECOM
sgb/jla