Economía

Economía/Empresas.- El Grupo SEPI reduce un 52,7% su beneficio en el primer semestre, hasta los 29,5 millones

Aumenta su plantilla en 1.679 trabajadores por la necesidad de mayor contratación para acometer el plan E

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

El Grupo Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) obtuvo un beneficio consolidado de 29,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 52,7% con respecto al mismo periodo de 2008, informó hoy el 'holding' público.

En concreto, este descenso en el beneficio estuvo motivado por las mayores pérdidas de SEPI como sociedad 'holding', que se situaron en 55,1 millones de euros, frente a los 'números rojos' de 8,3 millones de euros en el primer semestre de 2008, principalmente a causa de los menores ingresos financieros por el descenso de los tipos de interés.

Los resultados agregados de las empresas de control de SEPI ascendieron a 65,8 millones de euros de beneficio, un 40% más con respecto a los 39,1 millones contabilizados en el mismo periodo del año anterior.

Los resultados conseguidos por los grupos Tragsa (22,1 millones de euros), Enusa (20,4 millones), Defex (7,9 millones), Mercasa (5,7 millones), Infoinvest (3,8 millones) y Cetarsa (2,4 millones) absorbieron las pérdidas generadas principalmente por el Grupo Navantia (21 millones), Grupo Hunosa (1,5 millones) y por Izar en Liquidación (8,3 millones).

AUMENTA UN 28,4% SUS INGRESOS.

Los ingresos consolidados del Grupo SEPI en este primer semestre ascendieron a 1.947,5 millones de euros, siendo el importe neto de la cifra de negocios de 1.880,5 millones de euros.

En relación con el mismo periodo del año anterior, los ingresos se incrementaron un 28,4%, debido sobre todo a las mayores aportaciones de los grupos Navantia, Defex, Tragsa, Enusa, Ensa, Hunosa Y Cetarsa. El 39,9% de estos ingresos fueron aportados por el Grupo Navantia; el 36,4% por el Grupo Tragsa; el 6,3% por el Grupo Enusa; el 4,7% por el grupo Hunosa; el 2,6% por el Grupo Ensa; el 2,5% por el Grupo Agencia EFE; el 2,4% por el Grupo Defex; el 1,4% por Cetarsa; el 1,1% por el Grupo Infoinvest y el 2,7% por el resto de empresas.

Por su parte, los gastos de explotación del Grupo SEPI ascendieron a 1.993,1 millones de euros, con un crecimiento inferior al de los ingresos del 24,8%. De estos gastos, el 47,2% correspondieron a aprovisionamientos; el 33,6% a gastos de personal; el 17% a servicios exteriores, y el 22% restante son por dotaciones a la amortización y otros gastos.

CONTRATOS.

Las contrataciones más relevantes en el periodo analizado de 2009 fueron las obtenidas por el Grupo Tragsa, por valor de 900 millones de euros, de los que el 53% corresponden al Plan E; por el Grupo Navantia, con 253 millones de euros, en el área de reparaciones, por revisión de precios de programas en construcción y un contrato para el programa australiano AWD; por el Grupo Ensa, 78 millones de euros, en componentes nucleares, como generadores de vapor y tapas de vasijas, y por el Grupo Enusa, con 30 millones de euros.

Con estas nuevas contrataciones, las carteras de pedidos alcanzaron valores muy importantes, destacando la del Grupo Navantia, valorada en 4.551 millones de euros, cuyos principales proyectos en el ámbito militar son los cuatro submarinos S-80, el Buque de Aprovisionamiento en Combate, el Buque de Proyección Estratégica y los buques de Acción Marítima y a una fragata para la Armada Española, así como dos fragatas para Noruega, los patrulleros para Venezuela y el diseño de tres destructores y la construcción de dos buques anfibios para Australia.

Por su parte, la cartera del Grupo Enusa alcanzó un valor de 1.589 millones de euros, que incluye principalmente recargas de combustible y aprovisionamiento de uranio, y la del Grupo Tragsa los 1.587 millones de euros, un 26% procedente del Plan E, para actuaciones medioambientales, Plan de Regadíos y Tecnología del agua, infraestructuras agrarias, equipamiento rural, asuntos marítimos, asistencias técnicas y producción y sanidad animal.

Asimismo, la cartera del Grupo Ensa está valorada en 362 millones de euros, que incluye fundamentalmente la fabricación de tres vasijas de reactor y cuatro generadores de vapor de última generación AP-1000 para centrales nucleares de EE.UU., así como un generador de vapor para Senpec y cuatro para Areva.

AUMENTO DE LA PLANTILLA.

La plantilla del Grupo SEPI a final de junio de 2009 ascendía a 35.783 personas, lo que representa un aumento neto de 1.679 trabajadores sobre el año anterior, de los que 1.823 se localizan en el Grupo Tragsa, por la necesidad de mayor contratación para acometer el plan E, que compensa parcialmente la reducción de plantilla registrada en el Grupo Hunosa de 280 trabajadores, por la aplicación del Plan de Empresa.

Entre los hechos más relevantes, durante el primer semestre de 2009, destacan las operaciones de compra realizada por SEPI de acciones de la Corporación Radio Televisión Española al Ente RTVE en Liquidación, con lo que su participación alcanza el 42,71% del capital de dicha Corporación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky