Madrid, 16 feb (EFECOM).- La vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, destacó hoy que la reforma de la Seguridad Social responde "a la necesidad de abrir la legislación a nuevas realidades y de actualizar las leyes, acomodándolas a nuestro tiempo".
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Fernández de la Vega valoró así la aprobación del Proyecto de Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social, que amplía el derecho a la pensión de viudedad a parejas de hecho, incentiva la prolongación de la vida laboral y eleva a quince años el período de cotización necesario para acceder a una pensión contributiva.
A su juicio, la reforma "mejorará sensiblemente la vida de millones de ciudadanos" y "actualizará la regulación de materias laborales y sociales", con el objetivo de "mejorar los mecanismos de protección y de que los ciudadanos puedan llevar una vida digna".
En su opinión, "la evolución de la España social y económica ha sido muy rápida en los últimos años" y reclamaba una reforma de este tipo.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, destacó que se trata de una reforma "muy importante y ambiciosa" que es consecuencia del diálogo social y que garantiza "plenamente" el sistema de pensiones, "que será mejor para todos".
El ministro subrayó que la reforma tiene lugar "en el mejor momento de la historia de la Seguridad Social en España", lo que permite, a su juicio, "que se puedan hacer reformas paulatinas".
Además, añadió que la reforma es "coherente con el desarrollo económico y social y sigue las directrices del Pacto de Toledo". EFECOM
sgb/pam
Relacionados
- LOT descarta abrir nuevas rutas entre España y Polonia pese potencial demanda
- Economía/Finanzas.- Sa Nostra prevé duplicar beneficios y abrir 60 nuevas oficinas en los próximos cuatro años
- "Sa Nostra" espera duplicar beneficios y abrir 60 nuevas oficinas hasta 2010
- Iberia acelera el convenio con los pilotos para abrir nuevas rutas
- WALL ST podría abrir al alza por buenas perspectivas sobre dato viviendas nuevas