Bruselas, 16 feb (EFECOM).- La Comisión Europea calcula que la economía española crecerá este año el 3,7%, tasa que supera en tres décimas su anterior previsión, y que supone un diferencial positivo respecto a la media de la zona euro de 1,3 puntos.
La inflación registrará, según Bruselas, una moderación significativa, desde el 3,6% en que acabó en 2006 hasta el 2,5%, aunque seguirá por encima del resto de países de la moneda única, donde la subida de precios será del 1,8%.
La Comisión recuerda que la economía española mantuvo en 2006 su dinamismo y ganó, incluso, velocidad respecto a 2005.
El crecimiento, subraya, siguió impulsado en exclusiva por la demanda interna, especialmente por el consumo privado y la inversión en vivienda, avance que fue parcialmente compensado por la contribución negativa de la demanda externa.
El ejecutivo de la UE incide, no obstante, en que la composición del crecimiento fue el año pasado más equilibrado que en 2005, quizá debido a la subida de los tipos de interés.
En 2007, cree que la expansión seguirá basada en la demanda interna y, aunque el modelo de crecimiento será más equilibrado, el sector exterior seguirá restando décimas al crecimiento.
El déficit por cuenta corriente puede acumular un volumen, advierte Bruselas, de hasta el 9% del PIB a final de año.
Respecto a la inflación, recuerda que en 2006 llegó al 3,6% (dos décimas menos que en 2005) y espera una significativa moderación en 2007, hasta el 2,5%, gracias al abaratamiento del petróleo y a la prevista contención de los salarios. EFECOM
epn/pam
Relacionados
- CE eleva 3 décimas, hasta 3,7%, previsión crecimiento para España en 2007
- ESPAÑA eleva previsión crecimiento al 3,8% en 2006 y al 3,4% en 2007
- La OCDE prevé ahora que España crezca un 3,7% en 2006 pero advierte sobre el precio de la vivienda
- Economía/Macro.- La OCDE eleva al 3,7% la previsión de crecimiento para España en 2006, y al 3,3% en 2007
- Bruselas eleva hasta el 3,8% el crecimiento de la economía en 2006 y al 3,7% en 2007