El Ministerio de Industria ha impuesto una multa de 300.000 euros a Endesa Generación por la indisponibilidad durante noviembre de 2007 de la central térmica de Foix (Barcelona), lo que hizo que durante aquel mes la planta no presentase ofertas al mercado y, con ello, se redujese el índice de cobertura eléctrico.
MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Fuentes de ENDESA (ELE.MC)consultadas por Europa Press aseguraron que la compañía estudiará el caso y verá si compete realizar algún tipo de actuación posterior o no.
En una nota, la Comisión Nacional de la Energía (CNE) explica que su consejo de administración conoció en su reunión de hoy esta decisión del departamento dirigido por Miguel Sebastián, que se adopta como consecuencia de un expediente y de una propuesta de sanción instruidos por el propio regulador.
La actuación realizada, afirma la CNE, constituye una infracción grave prevista en la ley 54/1997 del Sector Eléctrico. El procedimiento sancionador quedó incoado en octubre de 2008 y fue el origen de la multa formulada a comienzos de septiembre por Industria.
La central de Foix, ubicada en Cubelles y con una capacidad de 520 megavatios (MW) de potencia, se encontraba inicialmente en los activos de Endesa que Enel y Acciona iban a vender a E.ON como parte del acuerdo para la toma de control de la eléctrica española.
Finalmente, la venta de la central no se incluyó en la operación, que se cerró en marzo de 2008 y por la que E.ON pagó 11.800 millones, Viesgo incluido. De las centrales por 3.000 MW vendidas quedaron excluidas Foix y Besos 3, que fueron sustituidas en el acuerdo por el ciclo combinado de Tarragona, de 395 MW.
GAS Y FOTOVOLTAICO.
Por otro lado, el organismo presidido por María Teresa Costa elaboró respuestas a consultas sobre la instalación de paneles fotovoltaicos en techos de invernaderos y sobre los sistemas de medida de energía a partir de esta misma fuente de generación.
Además, aprobó un informe acerca de las quejas interpuestas por dos consumidores de gas en el que se advierte de que no cabe la práctica seguida por algunas empresas de redondear el importe de la factura y de que el método correcto de facturación es el prorrateo del término fijo mensual de la Tarfia de Último Recurso (TUR).
DEMANDA DE GAS.
Por otro lado, la CNE constató que la demanda de gas en agosto se situó en 31.104 gigavatios hora (GWh), un 4,9% inferior a la del mismo mes del ejercicio anterior, pero un 10% superior a lo previsto.
Este descenso, explica, se debe a la caída del 6,3% en la demanda del sector convencional, mientras que las centrales de generación demandaron un 3,7% menos de entregas de gas que en el mismo mes del año anterior.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Endesa gana el premio 'European Utility Awards' de 2009 por sus contadores eléctricos
- Economía/Empresas.- Endesa gana el primer concurso de suministro eléctrico del Adif portugués
- Economía/Empresas.- El nuevo edificio de Endesa en Salt (Girona) se pondrá en marcha este otoño
- Economía/Empresas.- Endesa crea una comunidad 'on line' para promover la eficiencia energética
- Economía/Empresas.-Endesa inicia pruebas en el nuevo ciclo combinado del Besòs, que funcionará en junio