
El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, ha anunciado hoy que hasta principios de octubre se habían concedido aplazamientos de cuotas a más de 50.000 empresas, por un importe de 7.739 millones de euros. Según explicó, sólo hasta agosto la cifra de pagos pospuestos superaba la de todo 2008.
Tal y como detalló elEconomista el pasado mes de julio, y de acuerdo con los datos difundidos hoy por el Gobierno, las ayudas destinadas aliviar la presión financiera sobre las empresas están cerca de acabarse: la cantidad total destinada a cubrir estos aplazamientos asciende a 8.000 millones de euros.
Para hacer frente a estos aplazamientos, el Ejecutivo decidió retrasar las aportaciones de la Seguridad Social al Fondo de Reserva. No obstante, Granado explicó que antes de fin de año el Gobierno estudiará qué parte de la deuda ha sido devuelta y "ver si se puede hacer alguna dotación" al Fondo o si "resultaría conveniente mantener la posición de este año".
Con todo, Granado señaló durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso que la evolución de los aplazamientos "es muy importante".
Bajar medio punto las cotizaciones
Con respecto a la rebaja de las cotizaciones sociales a las empresas, insistió en que el Gobierno mantiene su criterio de hacerlo en medio punto, lo que supone una cuantía "muy reducida" con respecto a las pretensiones de "algunos intervinientes" en la mesa de diálogo social, y que supone entre 1.500 a 1.600 millones de euros al año.
Recordó que, en estos momentos, sólo una parte de la asistencia sanitaria, que comprende la enfermedad profesional y los accidentes de trabajo, siguen financiándose con las cotizaciones y es en ese punto donde se mantiene el criterio del Ejecutivo, que deberá discutirse en el ámbito del Pacto de Toledo.