ZARAGOZA, 6 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Confederación de Empresarios de Aragón (CREA), Jesús Morte; y el presidente de CEPYME, Aurelio López Hita, consideraron hoy que Magna "no es la mejor opción" para Opel España y que el anuncio de que se reducirán despidos "no es garantía de futuro".
En declaraciones a los medios de comunicación, Morte consideró que Magna es "como una picadura de avispa" y que, de todas las soluciones posibles, "hemos caído en la peor". "Me da la impresión de que Magna no es un socio ideal para la pervivencia de Opel, es verdad que ha rebajado su previsión de despidos pero creo que en el medio plazo podríamos tener problemas incluso con la consolidación de Opel", aseveró.
En este sentido, Morte recordó que esta empresa automovilística "representa un porcentaje muy alto de la economía, por lo que tanto el Gobierno autónomo como el central, los sindicatos y los empresarios deben estar vigilantes y atentos".
Por su parte, Aurelio López de Hita consideró que "la situación de Opel es complicada y su futuro incierto". "La noticia de que se aminoran los despidos es un paño de agua caliente que no garantiza de cara al futuro la estabilidad de la empresa". Por ello, abogó por "seguir riñendo ahora una batalla muy dura porque la trascendencia del sector del automóvil es muy importante".
Los representantes de la empresa austriaco-canadiense Magna trasladaron ayer al Comité de Empresa de la planta de Opel España, ubicada en Figueruelas (Zaragoza), su intención de reducir "sustancialmente" el número de despidos previstos para la fábrica española, hasta las 1.350 personas, frente a los 1.700 previstos, lo que supone rescindir el contrato a 350 personas menos.
Así lo anunció el presidente del Comité de Empresa, José Juan Arceiz, tras reunirse con directivos de Magna y de General Motors España en un encuentro donde la multinacional austriaco-canadiense presentó un nuevo plan productivo para Opel España.
Dicho plan supondría que la planta española continuara fabricando íntegramente el Corsa de cinco puertas, mientras que la planta alemana de Eisenach fabricaría la totalidad del Corsa de tres puertas. Además, Magna pretende reducir la producción en la planta a una sola línea en 2011.
Una propuesta que, a juicio de los representantes de los trabajadores, es "un pequeño avance, pero que sigue siendo insuficiente" para que accedan a sentarse a negociar un plan de ahorro con la empresa. "Para que nos sentemos a negociar exigimos que mantengan la capacidad productiva que tiene en la actualidad Figueruelas", aseveró Arceiz.
En concreto, el Comité solicitó por medio de una carta a Magna que la planta mantenga la fabricación del Corsa de cinco puertas, las dos líneas de producción y la estructura de la nave de prensas, además de la fabricación del quince por ciento del Corsa de tres puertas.
Relacionados
- Economía/Motor.- El Gobierno de Aragón rechaza la nueva propuesta de Magna y apuesta por una "larga" negociación
- Economía/Motor.- El Gobierno de Aragón rechaza la nueva propuesta de Magna y apuesta por una "larga" negociación
- Economía/Motor.- El comité de Figueruelas pide al Gobierno que sólo ayude a Magna si garantiza la capacidad de la planta
- Economía/Motor.- El PP dice que la nueva oferta de Magna para Opel España es "completamente insuficiente"
- Economía/Motor.- Magna y Sberbank prevén cerrar la compra de Opel la semana próxima